Abordaje del cáncer de mama en estadio metastásico

Show simple item record

dc.contributor Andrés Gioseffi, Hernán
dc.contributor.author Cuadros Pulido, Laura
dc.date.accessioned 2024-12-19T10:42:42Z
dc.date.available 2024-12-19T10:42:42Z
dc.date.issued 2024-12-19
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/167255
dc.description.abstract [spa] La patología del ronquido se estima que afecta a una amplia porción de la población mundial, con una prevalencia que varía significativamente en un rango que oscila entre el 17% y el 65.5%. Dentro de este espectro, el ronquido simple emerge como la manifestación clínica más predominante, representando más del 50% de los casos reportados. El ronquido constituye un motivo de consulta altamente recurrente tanto en el ámbito de la Atención Primaria como en diversas especialidades médicas, destacándose su frecuencia en la Otorrinolaringología. Sin embargo, es importante resaltar que esta condición se encuentra infradiagnosticada lo que dificulta la estimación de la prevalencia real en la población. ca
dc.description.abstract [eng] The pathology of snoring is estimated to affect a large portion of the world's population, with a prevalence that varies significantly in a range ranging from 17% to 65.5%. Within this spectrum, simple snoring emerges as the most predominant clinical manifestation, accounting for more than 50% of reported cases. Snoring is a highly recurrent reason for consultation both in the field of Primary Care and in various medical specialties, highlighting its frequency in Otorhinolaryngology. However, it is important to note that this condition is underdiagnosed, which makes it difficult to estimate the real prevalence in the population ca
dc.description.abstract [cat] La patología del ronquido se trata de una entidad clínica infradiagnosticada con una repercusión biológica y social muy importante. Como se detallará posteriormente, se han examinado diversos factores de riesgo asociados con el desarrollo del ronquido, cuyo conocimiento nos ayudará a una mayor prevención de estos trastornos y a un tratamiento más dirigido. Actualmente existen múltiples opciones de tratamiento partiendo desde medidas más conservadoras, como la higiene del estilo de vida; hasta las medidas quirúrgicas como puede ser la palatofaringoplastia o muchas otras ca
dc.language.iso spa ca
dc.subject 61 - Medicina ca
dc.subject 616 - Patologia. Medicina clínica. Oncologia ca
dc.subject.other Cáncer de mama ca
dc.subject.other Metástasis ca
dc.subject.other Subtipos moleculares ca
dc.subject.other Diagnóstico ca
dc.subject.other Tratamiento ca
dc.title Abordaje del cáncer de mama en estadio metastásico ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics