dc.description.abstract |
[spa] Objetivo: Analizar la incidencia de Tromboembolismo Pulmonar (TEP) en los
pacientes ingresados en un hospital de tercer nivel, así como sus características
clínicas y epidemiológicas.
Material y métodos: Estudio observacional retrospectivo descriptivo de los
pacientes ingresados en el Hospital Universitario Son Espases (Palma de
Mallorca), con el diagnóstico, al alta hospitalaria, de TEP, durante el año 2022.
Los datos se han obtenido del Registro de Atención Sanitaria Especializada
(RAE-CMBD) y del Informe de Alta Hospitalaria (IAH). Se ha realizado un análisis
descriptivo de las variables de interés.
Resultados: Se atendieron 214 pacientes con TEP, de los cuales 104 como
diagnóstico principal. La incidencia calculada en el área de cobertura del hospital
es de 60,5 casos/100.000 habitantes/año, siendo más prevalente en hombres. La
edad media fue 67 años.
Los principales factores de riesgo asociados fueron la obesidad, la hipertensión
arterial y la dislipemia. El TEP se asocia con frecuencia al cáncer, siendo más
frecuente el de pulmón. La prueba diagnóstica más utilizada fue el angio-TC. El
tratamiento más prescrito al alta fueron los anticoagulantes orales, antagonistas
de la vitamina K.
La estancia media fue de 16 días, mayor para los servicios quirúrgicos. La
mortalidad intrahospitalaria calculada fue 13,5%, siendo oncología el servicio con
más exitus registrados.
Conclusiones: Los resultados del estudio ofrecen una visión integral y detallada
del TEP. A pesar de la tendencia al manejo ambulatorio de la ETEV, se observa
que la incidencia de TEP en el entorno hospitalario está en aumento |
sp |