[spa] Introducción: el trasplante hepático es el tratamiento de elección para pacientes con
hepatopatías terminales, pero la escasez de órganos limita su aplicación. Desde su inicio,
se han ido ampliando los criterios de selección para aumentar el pool de hígados
disponibles. En este contexto, es vital analizar cómo las características del donante
afectan la supervivencia del injerto. Este estudio examina el perfil de donantes en el
Hospital Universitario Son Espases para entender su impacto en los resultados del
trasplante hepático.
Metodología: se llevó a cabo un estudio retrospectivo con 27 donantes hepáticos que
fueron trasplantados en el Hospital Universitario Son Espases. Se analizaron 142
variables de donantes, receptores, características quirúrgicas y scores predictivos,
buscando asociaciones con la disfunción precoz del injerto hepático (EAD).
Resultados: la EAD no se asoció con los scores predictivos. Sin embargo, ciertos factores
donantes sí aumentaron el riesgo de EAD: niveles elevados de CO2 (p=0,019) y potasio
(p=0,031), y un aspecto macroscópico del hígado desfavorable (p= 0,048). No se
encontraron asociaciones con variables del receptor, características quirúrgicas o
estancia en UCI. La incidencia de EAD fue similar entre donantes en muerte cerebral y
donantes en asistolia.
Conclusión: no se ha encontrado ningún factor de los donantes hepáticos que tenga
relación con la EAD