Evaluación de riesgos de las oficinas de una empresa dedicada a las telecomunicaciones

Show simple item record

dc.contributor Zarifova Bakalova, Iskra
dc.contributor.author Garrido Moreira, Alexandra
dc.date 2023
dc.date.accessioned 2025-03-24T07:47:17Z
dc.date.available 2025-03-24T07:47:17Z
dc.date.issued 2022-12-12
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/169559
dc.description.abstract [spa] La empresa Telecomunicaciones S.L. se dedica a la gestión de infraestructuras en los sectores de agua, telecomunicaciones, gas, energías renovables, infraestructuras y electricidad, tanto en el sector público como en el privado. Aunque su sede se encuentra en Valencia, tiene varias delegaciones tanto a nivel nacional como internacional. Nuestro caso se basa en la delegación de Palma de Mallorca, cuyas oficinas se encontraban en el polígono de Son Castelló. Debido a una disminución en el presupuesto que se le concede desde la central, se decide cambiar el centro de trabajo a un local más pequeño de oficinas en el polígono de Marratxí. Por tanto, se debe realizar una revisión de la evaluación inicial de riesgos de las oficinas debido a un cambio en las condiciones de trabajo. Para la evaluación de riesgos de los puestos de trabajo anteriormente mencionados se utilizan diversos métodos, dependiendo de aquellos que hayan sido identificados en las sucesivas visitas. Los riesgos que no puedan ser evaluados por mediciones se estiman mediante el método binario propuesto por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) publicado en el documento divulgativo: Evaluación de Riesgos Laborales, en función de dos factores: severidad máxima y probabilidad. Por otro lado, se evalúan con los instrumentos de medida apropiados aquellos que sí requieren de mediciones para su evaluación. Por último, se aplica el método Fanger para evaluar la sensación térmica en las oficinas, así como el método ROSA para la evaluación de riesgos posturales en puestos de trabajo de oficina. Finalmente, se realiza, a partir de la información obtenida, la planificación preventiva con las diferentes acciones que la empresa debe llevar a cabo para cumplir con las medidas preventivas. En este caso no se detecta ningún riesgo catalogado como intolerable ni importante, por lo que la planificación está basada en prioridades a medio y corto plazo. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.subject 331 - Treball. Relacions laborals. Ocupació. Organització del treball ca
dc.subject 65 - Gestió i organització. Administració i direcció d'empreses. Publicitat. Relacions públiques. Mitjans de comunicació de masses ca
dc.subject.other Prevención de riesgos laborales ca
dc.subject.other Trabajo en oficinas ca
dc.subject.other Riesgos de seguridad en el trabajo ca
dc.subject.other Higiene industrial ca
dc.subject.other Riesgos ergonómicos ca
dc.subject.other Método Fanger ca
dc.subject.other Método ROSA ca
dc.subject.other Trabajo con PVD ca
dc.title Evaluación de riesgos de las oficinas de una empresa dedicada a las telecomunicaciones ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2024-05-03T09:15:28Z
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics