[spa] Este estudio descriptivo, analítico y comparativo investiga el fenómeno de la /-d/ en
posición final de palabra en el español de España, revelando una notable variabilidad en
sus realizaciones fonéticas. Se observan patrones generales que indican la predominancia
de la elisión en el sur y de fricativas y aproximantes en el norte. Además, se identifican
realizaciones menos frecuentes, como las líquidas. Los resultados sugieren que el
fenómeno no puede ser considerado únicamente un proceso de lenición, ya que la
influencia de factores fonéticos, sociales y morfológicos contribuye a su complejidad.