[spa] El ciclo del azufre en los océanos es fundamental y los microorganismos desempeñan
un papel clave como asimiladores o desasimiladores de compuestos de azufre. La
enzima APS reductasa, codificada por los genes aprAB, participa en la transformación
de adenosina-5’-fosfosulfato en sulfito y a la inversa. La mayoría de los estudios sobre
el ciclo del azufre se han realizado en sedimentos marinos y ambientes hidrotermales,
pero en el mar Mediterráneo no se ha investigado. Este proyecto busca analizar la
distribución de microorganismos con el gen aprA y su contribución a la comunidad
procariota en el mar Mediterráneo. Para ello se extrajo el ADN de 282 muestras de agua
y se midió el oxígeno disuelto la temperatura y salinidad a las distintas profundidades
de la columna de agua. Del total de muestras, cuantificó el gen ARNr 16S y gen aprA
en 86 muestras para observar la distribución de la abundancia gen aprA y su
contribución a la comunidad procariota a lo largo de la columna de agua. Se
correlacionaron los parámetros físico-químicos medidos con la abundancia del gen y
junto con los resultados de distribución ver su influencia. Los resultados mostraron una
mayor abundancia a mayores profundidades y una relación negativa con el oxígeno
disuelto. A altas profundidades equivalentes a la masa de agua intermedia levantina se
observó mayor abundancia del gen aprA y mayor contribución a la comunidad procariota
en estaciones de muestreo de latitudes menores.