[spa] Introducción: La Oxigenación por Membrana Extracorpórea (ECMO) es una tecnología
que ha ido en aumento en las unidades de cuidados intensivos (UCI) y que ofrece apoyo
respiratorio y circulatorio. Este dispositivo ha transformado el tratamiento de pacientes
con insuficiencia cardíaca y/o respiratoria grave. Su desarrollo se remonta a los primeros
experimentos de transfusión sanguínea en el siglo XIX y ha avanzado significativamente.
La aplicación del proceso de atención de enfermería, utilizando la taxonomía NANDA,
resulta esencial para evaluar el proceso del paciente y la efectividad de la actividad
enfermera.
Metodología: Se realiza una revisión de la literatura en bases de datos como PubMed,
CINAHL de EBSCOhost, CUIDEN de la fundación Index, además de consultar otras
revistas especializadas en cuidados intensivos. La búsqueda se limita a publicaciones de
los últimos 5 años que sirven para responder a mi pregunta PICO y a mis objetivos:
¿Cuáles serían los principales cuidados de enfermería estandarizados y específicos en
pacientes en tratamiento con oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) y junto a
estos cuáles son las principales complicaciones que debe de tomar en cuenta un enfermero
de Cuidados intensivos?
Resultado: Como resultado se obtienen 13 artículos de la búsqueda bibliográfica y otros
cuatro artículos y un libro que se adquieren a través de la técnica de “bola de nieve” con
lo cual se consigue un plan de cuidados estandarizado con los diagnósticos de enfermería
más comunes, así como las actividades más relevantes, con taxonomía NANDA, junto a
esto una respuesta inmediata de cuidados de enfermería para las complicaciones
emergentes.
Conclusiones: La ECMO es crucial en el tratamiento de pacientes críticos con
insuficiencia cardíaca y/o respiratoria refractaria. Su manejo requiere un equipo
multidisciplinar experimentado. Su uso es especialmente significativo en casos de SDRA
con hipoxemia refractaria. La enfermería desempeña un papel fundamental en la
monitorización y atención de estos pacientes, evaluando y garantizando cuidados
efectivos.