[spa] Pseudomonas aeruginosa es una bacteria gramnegativa oportunista, que causa infecciones
en las vías respiratorias en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
(EPOC). Las infecciones por P. aeruginosa se han relacionado con el aumento de
morbilidad y mortalidad, ya que es un patógeno intrínsecamente resistente a múltiples
antibióticos. Esta capacidad de resistir a agentes antibióticos hace que sea más complicada
su erradicación. La capacidad de P. aeruginosa de formar biopelículas de es uno de los
factores de virulencia más importantes de los que dispone para aumentar la resistencia a
los antibióticos y para defenderse de la inmunidad del huésped al que infecta. La formación
de biopelículas induce a una infección respiratoria crónica que se debe eliminar mediante la
administración de antibióticos. Estos antibióticos tienen acción limitada por la obstrucción
que produce la biopelícula, haciendo que P. aeruginosa sea hasta 1000 veces más
resistente. Los tratamientos para la EPOC incluyen la administración de corticosteroides
como propionato de fluticasona y budesónida. En estudios recientes se ha demostrado que
la fluticasona y budesónida 1 µM aumentan la formación de biopelículas, que a su vez
podría aumentar la resistencia a los antibióticos.
Para comprobar la hipótesis planteada, en este estudio se realizaron pruebas
antibacterianas de concentración mínima inhibitoria (CMI) sobre células planctónicas y las
pruebas anti biopelícula de concentración mínima de inhibición de biopelícula (MBIC) a
través de la medición de la absorbancia (OD), concentración mínima de erradicación de
biopelícula (MBEC) y recuento de viables, además de calcular la concentración bactericida.
También se cuantificaron las biopelículas por dos métodos diferentes, cristal violeta (CV) y
medición de OD. Los parámetros farmacodinámicos analizados permitieron observar un
aumento de MBIC sobre la CMI y un aumento del MBEC sobre la MBIC en todos los casos,
aunque en general no se apreció efecto de los corticosteroides. En cuanto al recuento de
viables si se apreciaron posibles efectos del tratamiento de la biopelícula con
corticosteroides y posteriormente con el antibiótico. En el caso de la ceftazidima hubo un
aumento del recuento de viables al tratar con ambos corticosteroides y para la tobramicina y
colistina hubo una disminución del recuento de viables cuando se trató con budesónida.