Programación metabólica de la obesidad por restricción calórica durante la gestación: estudio de los efectos sobre el desarrollo de tejidos implicados en la homeostasis energética

Show simple item record

dc.contributor Picó Segura, Catalina
dc.contributor.author Foguer Morales, Rocío
dc.date.accessioned 2017-10-04T10:53:58Z
dc.date.available 2017-10-04T10:53:58Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/2761
dc.description.abstract El desarrollo temprano constituye una etapa vital caracterizada por una elevada sensibilidad a los factores ambientales. Así, se pueden encontrar diversos estudios epidemiológicos en humanos y modelos experimentales en animales que han aportado fuertes evidencias de que una alteración nutricional a lo largo de esta etapa, conduce al nacimiento de una descendencia con una mayor susceptibilidad a padecer enfermedades crónicas en su vida adulta. Entre éstas, debido a su elevada prevalencia, es de especial interés destacar la obesidad. En el presente trabajo se ha realizado una revisión bibliográfica sobre las principales causas y factores que parecen conducir a esta mayor prevalencia de la obesidad en la descendencia de madres sometidas a una restricción calórica durante la gestación. Concretamente, se ha destacado la importancia del sistema nervioso y de la hormona leptina en la homeostasis energética y se han descrito diversas alteraciones en estos sistemas que podrían ser causa del mayor riesgo de padecer obesidad en la adultez. También se destaca la importancia de la epigenética y las modificaciones encontradas en estudios realizados bajo dichas condiciones, que podrían contribuir a esta mayor susceptibilidad de padecer obesidad. La revisión bibliográfica también se ha centrado en la búsqueda de posibles estrategias para revertir los efectos de la restricción calórica durante la gestación, destacando por su evidencia probada en modelos animales, la suplementación postnatal con leptina. Finalmente, se ha realizado un pequeño estudio experimental basado en un modelo animal con ratas gestantes sometidas a una restricción calórica moderada durante los 12 primeros días de gestación. Tras un estudio de expresión génica y un estudio morfológico, a partir de muestras procedentes de la descendencia a una edad de 6 meses considerada adulta, los resultados han mostrado una serie de alteraciones en el metabolismo y morfología del tejido adiposo que sugieren que el efecto de la restricción calórica durante la gestación conduce a una mayor adiposidad en este tejido y por tanto, a un mayor riesgo de padecer obesidad en la descendencia adulta respecto a animales controles. ca
dc.language.iso spa ca
dc.subject.classification Matèries generals UIB::Biologia ca
dc.title Programación metabólica de la obesidad por restricción calórica durante la gestación: estudio de los efectos sobre el desarrollo de tejidos implicados en la homeostasis energética ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.subject.keywords Programación metabólica ca
dc.subject.keywords obesidad ca
dc.subject.keywords restricción calórica ca
dc.subject.keywords gestación ca


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics