| dc.contributor | Sastre Albertí, Francisco | |
| dc.contributor.author | Salvá Blanco, David | |
| dc.date.accessioned | 2017-11-10T13:24:06Z | |
| dc.date.available | 2017-11-10T13:24:06Z | |
| dc.date.issued | 2017-11-10 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11201/3131 | |
| dc.description.abstract | [spa] El principal objetivo de este trabajo de fin de grado es hacer entender al lector el concepto de destino turístico maduro y las claves a seguir para asegurar la continuidad de éste adaptándola a las nuevas tendencias. Posteriormente, se hará un análisis comparado de los planes de reconversión de destinos consolidados españoles que aparecen en el Plan Nacional de Turismo 2008-2012 (Consorcio de la Playa de Palma, Plan Qualifica de la Costa del Sol Occidental, Maspalomas y Puerto de la Cruz), así como también la Propuesta de Actuación Especial de la Palma y la iniciativa privada por parte de la compañía hotelera Melià en Magaluf (Mallorca) Al final del documento se llega a la conclusión generalizada del fracaso de la puesta en práctica de las iniciativas descritas, debido a fallos de coordinación por parte de las administraciones públicas, así como también por la falta de liquidez y recursos suficientes para realizar los planes de reconversión citados. | ca |
| dc.language.iso | spa | ca |
| dc.subject.classification | Matèries generals UIB::Turisme i hoteleria | ca |
| dc.title | Reconversión de destinos maduros | ca |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | ca |
| dc.subject.keywords | ciclo de vida | ca |
| dc.subject.keywords | reconversión | ca |
| dc.subject.keywords | destino maduro | ca |
| dc.subject.keywords | fordismo | ca |
| dc.subject.keywords | post fordismo | ca |