Transverse oscillations of coronal magnetic flux tube ensembles

Show simple item record

dc.contributor.author Luna Bennasar, Manuel
dc.date 2009
dc.date.accessioned 2021-03-22T07:56:10Z
dc.date.available 2021-03-22T07:56:10Z
dc.date.issued 22/03/2021
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/155331
dc.description.abstract [spa] La corona solar es la parte m´as externa de la atm´osfera solar. En las zonas activas se encuentran una gran cantidad de bucles coronales que son arcos magn´eticos llenos de plasma m´as caliente y denso que la corona circundante, y que conectan regiones de polaridad opuesta en la superficie solar. Se han observado oscilaciones transversales tras una fulguraci´on solar gracias a los telescopios espaciales TRACE, HINODE y STEREO. Estas oscilaciones transversales han sido interpretadas en t´erminos del modo fundamental “kink” de un tubo magn´etico recto. La combinaci´on de las observaciones con modelos te´oricos da lugar a la sismolog´ıa coronal magnetohidrodin´amica, y da informaci´on sobre distintas magnitudes f´ısicas de la corona. La mayor parte de estudios previos s´olo han considerado las oscilaciones individuales de los bucles. Sin embargo, tras una fulguraci´on se suelen excitar varios blucles y su din´amica podr´ıa estar afectada por la interacci´on mutua. Por otra parte los bucles coronales podr´ıan tener estructura interna y estar formados por hebras finas que los telescopios actuales no pueden resolver. Estas hebras podr´ıan estar acopladas y afectar al movimiento global del bucle. Por estos motivos se hace necesario el estudio de oscilaciones de estructuras compuestas de bucles o hebras con el fin de averiguar como la colectividad afecta a la din´amica de las oscilaciones. El objetivo de esta tesis es proveer modelos te´oricos para los prop´ositos de la sismolog´ıa coronal. En primer lugar se ha estudiado un sistema de dos bucles id´enticos con el modelo de “slabs”. Anal´ıticamente se han estudiado los dos modos de oscilaci´on que pueden estar relacionados con las oscilaciones transversales mencionadas anteriormente. Hemos hallado dos modos normales de oscilaci´on con unas frecuencias y autofunciones que dependen de la separaci´on entre bucles. El hecho que estos modos normales dependan de la separaci´on entre bucles y que aparezcan dos modos normales en vez de uno del sistema individual indica un acoplamiento de los desplazamientos transversales. Los movimientos de los bucles asociados a uno de estos dos modos son en fase, mientras que para el otro modo son en antifase. Num´ericamente se ha resuelto el problema de valores iniciales, resolviendo las ecuaciones linealizadas de la magnetohidrodin´amica y se ha encontrado que tras una perturbaci´on inicial el sistema r´apidamente oscila con un combinaci´on de estos dos modos normales. Esta combinaci´on hace que la din´amica del sistema sea compleja. Por ejemplo, bajo ciertas condiciones los bucles pueden intercambiar su energ´ıa por completo peri´odicamente en forma de batidos. Tras este estudio se ha considerado un modelo m´as realista de bucle basado en tubos cil´ındricos. El sistema de dos bucles id´enticos cil´ındricos tiene cuatro modos normales colectivos de oscilaci´on que, como en el caso del modelo de “slabs”, dependen de la separaci´on entre bucles indicando la naturaleza colectiva de estos modos. Tambi´en se ha resuelto el problema de valores iniciales y se ha hallado que dependiendo de la perturtabaci´on inicial se excitan distintas combinaciones de modos normales colectivos. Esta superposici´on de modos normales tambi´en hace que la evoluci´on temporal del sistema de bucles sea compleja. Por ejemplo, la direcci´on de oscilaci´on de los bucles cambia con el tiempo debido a la interacci´on entre ambos. A continuaci´on se ha aplicado el formalismo de la “T-matrix” en el estudio de oscilaciones transversales. Esta potente herramienta nos ha permitido encontrar anal´ıticamente los modos normales colectivos de conjuntos arbitrarios de tubos magn´eticos. Uno de los resultados m´as interesantes que hemos encontrado es que los movimientos transversales de distintos tubos magn´eticos con diferentes propiedades est´an fuertemente acoplados si sus frecuencias individuales de oscilaci´on son parecidas, y sin embargo est´an desacoplados si son suficientemente distintas. Este resultado tiene implicaciones observacionales puesto que puede dar correcciones a las estimaciones de campo magn´etico de los tubos magn´eticos ya que hasta ahora s´olo se ha empleado el modelo de bucle aislado o individual. Con esta misma herramienta han sido hallados los modos normales de oscilaci´on de un bucle formado por hebras. Las hebras est´an fuertemente acopladas y, en consecuencia, pueden tener lugar movimientos complejos de ´estas. Hay una gran cantidad de modos normales de oscilaci´on que depende del n´umero de hebras considerado y cuyas frecuencias se encuentran en una banda ancha. Esto indica que la interacci´on entre las hebras afecta a la oscilaci´on global del bucle. Un resultado interesante es que no se ha encontrado un modo global “kink” en el que todas las hebras se muevan en la misma direcci´on y en fase, como suceder´ıa en el modelo de bucle individual. ca
dc.format application/pdf
dc.format.extent 136 ca
dc.language.iso eng ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.other Corona solar ca
dc.subject.other Magnetohidrodinámica ca
dc.subject.other Sol ca
dc.subject.other Sun ca
dc.subject.other Magnetohydrodynamics ca
dc.subject.other Solar corona ca
dc.title Transverse oscillations of coronal magnetic flux tube ensembles ca
dc.type info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.udc 53 - Física ca
dc.subject.ac Astronomía y Astrofísica ca
dc.contributor.director Terradas Calafell, Jaume
dc.contributor.director Oliver Herrero, Ramón
dc.doctorat Doctorat en Ciències Experimentals i Tecnologies (extingit)


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics