dc.contributor.author |
Ginard Féron, David |
|
dc.date.accessioned |
2021-07-02T07:52:27Z |
|
dc.date.available |
2021-07-02T07:52:27Z |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11201/155620 |
|
dc.description.abstract |
[spa] Teresa Herrero Ruiz (1897-1966), "Margarita Leclerc" es, sin duda, una de las escritoras feministas españolas anteriores a la Segunda República que han pasado más desapercibidas. A finales de la década de los años veinte encabezó desde Barcelona y Mallorca algunas originales iniciativas en pro de la liberación de la mujer, como la edición de un impactante ensayo sobre la superioridad femenina y de la revista Concepción Arenal, consagrada parcialmente a divulgar la figura de la pionera del feminismo español. Su aislamiento respecto a las principales redes organizativas, el misterio en torno a su identidad y la muerte, en 1932, de su polémico mentor José A. Ruiz Rodríguez Méndez, "Max Bembo", explican la desaparición de Leclerc de la escena pública, así como la nula repercusión de su obra en los años republicanos y el olvido de que ha sido objeto por la historiografía feminista española. |
|
dc.format |
application/pdf |
|
dc.relation.isformatof |
https://doi.org/10.30827/arenal.v28i1.7654 |
|
dc.relation.ispartof |
Arenal. Revista de Historia de las Mujeres, 2021, vol. 28, num. 1, p. 231-258 |
|
dc.rights |
, 2021 |
|
dc.subject.classification |
9 - Geografia i historia |
|
dc.subject.classification |
31 - Demografia. Sociologia. Estadística |
|
dc.subject.other |
9 - Geography. Biography. History |
|
dc.subject.other |
31 - Demography. Sociology. Statistics |
|
dc.title |
Margarita Leclerc la revista Concepcion Arenal y el feminismo en España (1927-1931) |
|
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
|
dc.date.updated |
2021-07-02T07:52:28Z |
|
dc.rights.accessRights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.identifier.doi |
https://doi.org/10.30827/arenal.v28i1.7654 |
|