Importancia del transporte pediático y neonatal especializado. Situación actual en España: Hacia un futuro más equitativo y universal

Show simple item record

dc.contributor.author Millán García del Real, Nuria
dc.contributor.author Sánchez García, Laura
dc.contributor.author Ballesteros Díez, Yolanda
dc.contributor.author Rodríguez Merlo, Raquel
dc.contributor.author Salas Ballestín, Alberto
dc.contributor.author Jordán Lucas, Raquel
dc.contributor.author de Lucas García, Nieves
dc.date.accessioned 2021-12-14T07:49:35Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/156444
dc.description.abstract [spa] El transporte pediátrico y neonatal especializado es un recurso útil y esencial en el traslado interhospitalario de estos pacientes. Permite acercar los recursos materiales y personales de una unidad de cuidados intensivos a los hospitales comarcales donde se pueda encontrar el paciente. Los beneficios de estos equipos están muy bien demostrados en la literatura. Estas unidades deberían formar parte de los sistemas de emergencias, al mismo tiempo que sería recomendable que estuvieran constituidas por personal integrado en los hospitales terciarios con el fin de mantener las habilidades y competencias necesarias. El equipo, compuesto por médicos, enfermeros y técnicos de emergencias sanitarias, tiene que dominar tanto la fisiopatología del transporte como la del paciente crítico en este rango de edad. Es importante una alta calidad tanto humana como asistencial, por lo que la formación continuada y el reciclaje periódico serán imprescindibles para poder cumplir correctamente con los indicadores de calidad en transporte. Así mismo, es fundamental contar con vehículos propios y adaptados a su función, que permitan llevar la gran variedad de material necesario, así como la electromedicina que se requiere. Sin embargo, en España este modelo de transporte pediátrico y neonatal no está estandarizado y por lo tanto no es homogéneo: existen diferentes modelos que no siempre aportan una adecuada calidad, siendo necesaria la implantación de unidades especializadas en todo el país para garantizar un transporte sanitario de calidad a cualquier niño o neonato crítico.
dc.format application/pdf
dc.relation.isformatof Versió postprint del document publicat a: https://doi.org/10.1016/j.anpedi.2021.06.011
dc.relation.ispartof Anales de Pediatria, 2021, vol. 95, num. 6, p. 485.e1-485.e10
dc.rights (c) Asociación Española de Pediatría, 2021
dc.subject.classification 61 - Medicina
dc.subject.other 61 - Medical sciences
dc.title Importancia del transporte pediático y neonatal especializado. Situación actual en España: Hacia un futuro más equitativo y universal
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.date.updated 2021-12-14T07:49:37Z
dc.date.embargoEndDate info:eu-repo/date/embargoEnd/2023-01-01
dc.embargo 2023-01-01
dc.subject.keywords Transporte neonatal
dc.subject.keywords Transporte pediátrico
dc.subject.keywords Transporte interhospitalario
dc.subject.keywords Cuidados Críticos
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.identifier.doi https://doi.org/10.1016/j.anpedi.2021.06.011


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics