Comparativa de aspectos técnicos en el oboe entre Europa y Norteamérica

Show simple item record

dc.contributor Carter, Nigel
dc.contributor.author Bellorín Valbuena, Alexander
dc.date 2021
dc.date.accessioned 2022-05-18T06:36:57Z
dc.date.available 2022-05-18T06:36:57Z
dc.date.issued 2022-05-18
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/159085
dc.description.abstract [spa] Este trabajo ene la finalidad de hacer una comparava en puntos técnicos específicos entre la escuela norteamericana y la escuela europea en el oboe, cuya función es expresar puntos caracteríscos que se puedan contrastar entre las dos escuelas, sin aspirar a determinar lo que pueda ser ventaja o inconveniente en cada una de ellas. También se aludirá a algunas caracteríscas de la ejecución instrumental en aspectos concretos considerados significavos para la invesgación, como por ejemplo la relevancia de disntas partes corporales en la interpretación instrumental. Cada uno de estos aspectos se verá reflejado, tanto por apoyo visual, como por una descripción de su función en el ámbito del oboísta. Se verá, además, en el desarrollo de la invesgación, cómo repercute esto en la manera de tocar; aunque el autor no puede decidir la función correcta de cada uno de los músculos y órganos que influyen en la ejecución, sí podrá referirse a estos de modo objevo para obtener una comparava en las funciones, tanto fisiológicas como instrumentales. El presente trabajo de invesgación se ha realizado mediante una serie de entrevistas a oboístas profesionales actualmente acvos en ambos connentes (Norteamérica y Europa), contando entre ellos con una diversidad de acvidades, tanto de intérprete y/o solista, como profesores de reconocido presgio. Cada uno de los entrevistados ha respondido a las preguntas bajo su perfil interpretavo y de acuerdo a su experiencia: desde luego, los puntos de vista aportados no se consideran como correctos o incorrectos. ca
dc.description.abstract [eng] This dissertaon offers a comparison of the European and American schools of oboe technique, and contrasts their use of the various parts of the body involved in playing, from a physiological and anatomical point of view: in no way does it aim to judge or establish which elements of each school may be the most advantageous. The content is based on interviews with forty leading oboists, performers and teachers from both connents ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 78 - Música ca
dc.subject.other Oboè ca
dc.subject.other Escola americana ca
dc.subject.other Escola europea ca
dc.title Comparativa de aspectos técnicos en el oboe entre Europa y Norteamérica ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics