Dificultades percibidas por los pacientes con diabetes Mellitus tipo 2 ante el autocontrol de su enfermedad y los beneficios que aporta la Educación para la Salud

Show simple item record

dc.contributor Miró Bonet, Margalida
dc.contributor.author Arbizu Barragán, Francisco
dc.date 2022
dc.date.accessioned 2022-06-23T11:12:44Z
dc.date.available 2022-06-23T11:12:44Z
dc.date.issued 2022-06-23
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/159268
dc.description.abstract [spa] Objetivo general: revisar mediante la evidencia científica, cuáles son las dificultades percibidas por los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 ante el autocontrol de su enfermedad, y que impacto tiene la educación para la salud en su calidad de vida. Resultados: la estrategia de búsqueda se construyó en torno a la estructura PICO y se utilizó PUBMED como base de datos. Las palabras clave del trabajo se extrajeron del DeCS y fueron traducidas a términos médicos (MeSH). Una vez realizada la búsqueda aplicando los limitadores (explicados más adelante) y haciendo una selección de los artículos encontrados, se ha hecho uso de 23 registros para la realización de este trabajo. Discusión: La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica cuya prevalencia está en constante aumento en todo el mundo. La educación para la salud, que tiene como objetivo básico lograr el control de la enfermedad, es una intervención que se asocia con una mejora de la calidad de vida, el aumento de la adherencia al tratamiento y la mejora del autocontrol. Para lograr estos beneficios, antes de iniciar intervenciones educativas, se deben evaluar las barreras percibidas por los pacientes que influyen en el autocontrol de la diabetes. Conclusión: por un lado; la educación para la salud mejora el conocimiento, la actitud, y las prácticas con respecto a las modificaciones del estilo de vida, lo que llevará a un mejor control de la enfermedad y a una mejora de la calidad de vida de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Y, por otro lado; el previo análisis de la esfera biopsicosocial de los pacientes hace que las intervenciones educativas sean más individualizadas y, por tanto, se logre una mayor adherencia al plan terapéutico que repercutirá positivamente en la calidad de vida y el autocontrol ca
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 614 - Higiene i salut pública. Contaminació. Prevenció d'accidents. Infermeria ca
dc.subject.other Diabetes Mellitus tipo 2 ca
dc.subject.other Educación para la Salud ca
dc.subject.other Adherencia terapéutica ca
dc.subject.other calidad de vida y percepción ca
dc.title Dificultades percibidas por los pacientes con diabetes Mellitus tipo 2 ante el autocontrol de su enfermedad y los beneficios que aporta la Educación para la Salud ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics