Transitando entre la guerra, la pluma y la nobleza a través de intendentes del despotismo ilustrado español.

Show simple item record

dc.contributor.author Coll Coll, Ana María
dc.date.accessioned 2023-12-20T08:45:45Z
dc.date.available 2023-12-20T08:45:45Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/163249
dc.description.abstract [spa] El siglo XVIII es definible como el siglo de las paradojas, de los avances y de las permanencias. Este trabajo quiere ejemplificar este último trinomio en el ámbito de la carrera administrativa de los intendentes que ejercieron en Mallorca durante el reinado de Carlos IV, sin dejar de observar algunos perfiles de los reinados anteriores. La implicación de parte de estos hombres en proyectos de fomento y de mejora de la economía, ajustándose a los designios de la Corte, así como su propia formación e incluso su producción escrita, contrastan con los perfiles vistos a inicios del siglo XVIII. Sin embargo, todo ello suele verse cegado por su desvivir por la nobleza, por el valor dado a los méritos de guerra, y por unas ansias de consecución de un mejor rango social que incluyen el uso de fórmulas clásicas como son el linaje, la familia o el clientelismo. Asimismo, un estudio de caso, el de Miguel Bañuelos, escenifica como ninguno este siglo de coexistencias.
dc.format application/pdf
dc.relation.isformatof https://doi.org/10.14198/RHM2020.38.03
dc.relation.ispartof Anales de la Universidad de Alicante, 2020, num. 38, p. 80-111
dc.rights , 2020
dc.subject.classification Història
dc.subject.other History
dc.title Transitando entre la guerra, la pluma y la nobleza a través de intendentes del despotismo ilustrado español.
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.date.updated 2023-12-20T08:45:46Z
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.doi https://doi.org/10.14198/RHM2020.38.03


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics