Juguetes y pensamiento estético en la Europa del siglo XIX

Show simple item record

dc.contributor.author Capellà Simó, Pere
dc.date.accessioned 2024-01-12T07:41:34Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/163507
dc.description.abstract [spa] A mediados del siglo XIX, los fructíferos debates que se desarrollaron en Europa alrededor de la correcta aplicación del arte a la industria tuvieron una especial repercusión en el ámbito del juguete. Más de medio siglo antes de que los artistas de las vanguardias propusieran una comprensión del juguete como un arte para la infancia, Léon de Laborde e Hippolyte Rigault dedicaron, respectivamente, dos textos programáticos a los juguetes que definieron tanto la evolución de una industria especializada como el asentamiento de un discurso sobre el juguete que se extendió, también en España, hasta la Primera Guerra Mundial.
dc.format application/pdf
dc.relation.isformatof http://www.flg.es/revista-goya/la-revista-de-arte
dc.relation.ispartof Goya. Revista de arte, 2015, num. 350, p. 56-71
dc.rights , 2015
dc.subject.classification 37 - Educació. Ensenyament. Formació. Temps lliure
dc.subject.classification 79 - Diversions. Espectacles. Cinema. Teatre. Dansa. Jocs. Esports
dc.subject.other 37 - Education
dc.subject.other 79 - Recreation. Entertainment. Games. Sport
dc.title Juguetes y pensamiento estético en la Europa del siglo XIX
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.date.updated 2024-01-12T07:41:35Z
dc.date.embargoEndDate info:eu-repo/date/embargoEnd/2100-01-01
dc.embargo 2100-01-01
dc.subject.keywords joguines
dc.subject.keywords infantesa
dc.subject.keywords educació
dc.subject.keywords Segle XIX
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics