Capitanas y patronas. Mujeres en la actividad corsaria de Mallorca en el siglo XVII

Show simple item record

dc.contributor.author Seguí Beltrán, Andreu
dc.date.accessioned 2024-01-16T08:40:27Z
dc.date.available 2024-01-16T08:40:27Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/163582
dc.description.abstract El artículo se enmarca en las líneas de investigación actual sobre la mujer en la economía marítima preindustrial. Se trata de un estudio de caso centrado en las capitanas y las patronas durante el auge del corso en Mallorca entre 1635-80. En él se destaca la labor de las mujeres de mar como procuradoras de sus maridos mientras permanecían ausentes, especialmente cuando la situación les exigió demostrar iniciativa e ir más allá de lo estipulado en la procura. Asimismo, se constata un mayor protagonismo en cuatro áreas de la empresa corsaria, mientras ésta se rigió por un modelo de corte familiar.
dc.format application/pdf
dc.relation.isformatof https://doi.org/10.1017/S0212610921000045
dc.relation.ispartof Revista de Historia Economica, 2022, vol. 40, num. 3, p. 509-538
dc.rights , 2022
dc.subject.classification 33 - Economia
dc.subject.other 33 - Economics. Economic science
dc.title Capitanas y patronas. Mujeres en la actividad corsaria de Mallorca en el siglo XVII
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.date.updated 2024-01-16T08:40:28Z
dc.subject.keywords Economía marítima
dc.subject.keywords Trabajo femenino
dc.subject.keywords Corso
dc.subject.keywords Mallorca
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.doi https://doi.org/10.1017/S0212610921000045


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics