dc.contributor.author |
Screpnik, Claudia Raquel |
|
dc.date |
2023 |
|
dc.date.accessioned |
2024-01-19T14:46:34Z |
|
dc.date.available |
2024-01-19T14:46:34Z |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11201/164071 |
|
dc.description.abstract |
[spa] Para que los individuos puedan desenvolverse adecuadamente en la sociedad,
es esencial que cuenten con autonomía. Proporcionar a las personas la
formación necesaria para llevar a cabo tareas laborales es fundamental para
que puedan alcanzar la independencia. En este sentido, es crucial reconocer
el valor del dinero en las actividades de la vida diaria (AVD).
Sin embargo, es importante destacar que los niños con síndrome de Down
(NSD) presentan capacidades diferentes en su desarrollo socio-cultural,
cognitivo, conductual y habilidades sociales en comparación con otros niños.
La realidad de cada niño con síndrome de Down puede variar ampliamente
según su nivel de desarrollo social y económico, lo que a menudo los coloca
en desventaja frente a aquellos con capacidades más convencionales. En este
contexto, es necesario tomar medidas para reducir esta brecha y crear una
sociedad más equitativa. |
es |
dc.language.iso |
spa |
ca |
dc.relation.ispartof |
Libro de resúmenes de trabajos a IRED’23. III Conferencia internacional de investigación y V Jornadas de investigación e innovación educativa, p. 578 |
es |
dc.subject |
06 - Organitzacions. Associacions. Congressos. Exposicions. Museus |
ca |
dc.subject |
37 - Educació. Ensenyament. Formació. Temps lliure |
ca |
dc.title |
ArgenMoneda: Una manera fácil de aprender el manejo del dinero jugando con TIC para niños con Síndrome de Down |
es |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
ca |