La Microsimulación como herramienta para la evaluación de reformas fiscales

Show simple item record

dc.contributor.author Oliver, Xisco
dc.date.accessioned 2024-01-30T11:39:29Z
dc.date.available 2024-01-30T11:39:29Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/164352
dc.description.abstract El objetivo del trabajo es introducir al lector en los modelos de microsimulación para la evaluación de reformas fiscales. Se analiza qué son, para qué sirven, cómo podemos clasificarlos, cuáles son los elementos que los caracterizan¿ Además, se repasan los principales microsimuladores utilizados en España para simular reformas fiscales en la imposición directa y se ofrece un ejemplo realizado con Gladhispania para poder apreciar su potencial como herramienta de evaluación de políticas públicas ex ante.
dc.format application/pdf
dc.relation.isformatof Reproducció del document publicat a: http://e-publica.unizar.es/wp-content/uploads/2015/09/122Oliver_51001202a37de.pdf
dc.relation.ispartof e-Pública (Revista Electrónica sobre la Enseñanza de la Economía Pública), 2013, num. 12, p. 14-35
dc.rights (c) Oliver, Xisco , 2013
dc.subject.classification 33 - Economia
dc.subject.other 33 - Economics. Economic science
dc.title La Microsimulación como herramienta para la evaluación de reformas fiscales
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2024-01-30T11:39:29Z
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics