'Traer al mundo el mundo', escribir poesía como acción y reto a la realidad

Show simple item record

dc.contributor.author Díaz Vicedo, Noèlia
dc.date.accessioned 2024-02-08T08:39:06Z
dc.date.available 2024-02-08T08:39:06Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/164631
dc.description.abstract Este artículo analiza la poesía como espacio de praxis socio-simbólica para el sujeto femenino que escribe. Así, partiendo de que la escritura es una acción 'incesante e interminable' según Maurice Blanchot, este artículo estudia el concepto de 'corpo-ralidad' como estrategia lírica en la que la experiencia particular femenina se traduce en universal a través de la escritura, suponiendo una alteración de realidad y determinando una acción basada en el nacimiento. Este punto, iluminado por la teoría 'traer el mundo al mundo' desarrollada por el grupo filosófico Diotima, particularmente por Adriana Cavarero, demostrará así que la diferencia sexual se nos ofrece como respuesta ante la necesidad de cuestionar los parámetros de la tradición poética y han determinado la posición de la mujer como atopia.
dc.format application/pdf
dc.relation.isformatof https://doi.org/10.18002/cg.v0i13.5130
dc.relation.ispartof Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, 2018, vol. 13, p. 281-295
dc.rights , 2018
dc.subject.classification Filologia i lingüística
dc.subject.other Philology and linguistics
dc.title 'Traer al mundo el mundo', escribir poesía como acción y reto a la realidad
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.date.updated 2024-02-08T08:39:06Z
dc.subject.keywords embodiment
dc.subject.keywords Poesía
dc.subject.keywords construcción social de la realidad
dc.subject.keywords Literatura Ibérica
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.doi https://doi.org/10.18002/cg.v0i13.5130


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics