[spa] La literatura académica sostiene que no alcanzar estudios superiores es un factor de exclusión y vulnerabilidad.
Igualmente, plantea que la juventud de entornos desfavorecidos presenta mayores tasas de abandono educativo
y sufre más dificultades de promoción educativa, situándose en mayor desventaja social para acceder,
mantenerse y superar los estudios superiores.
Por ello, las acciones orientadas a promover que las y los jóvenes de entornos vulnerables accedan y culminen
sus estudios universitarios, son una estrategia de intervención clave para frenar la reproducción social de la
pobreza y la exclusión.
En este marco, la Universidad Pública de Navarra y el Departamento de Políticas Migratorias y Justicia del
Gobierno de Navarra han desarrollado una estrategia de intervención para promover el acceso a la universidad
de jóvenes en situación de desventaja.