[spa] Actualmente, el sistema de asistencia a personas dependientes que precisan de cuidados está siendo redirigido
hacia un nuevo enfoque. La incorporación de la mujer al mercado laboral ya propuso un cambio en cuanto a
las tareas de cuidado y asistencia desde un punto profesionalizado. Se puede decir que continúa persistiendo
el carácter feminizado dentro de estas labores, pero, además, la covid 19 ha modificado estos sistemas de
cuidado y promovido cambios significativos. El servicio de ayuda a domicilio, es primordial en este sistema
de cuidado como prestación de la ley de dependencia.
Esta comunicación explora el servicio de ayuda a domicilio en Málaga, su situación post pandemia y el cambio
producido en la actividad laboral reglada o no de los /as profesionales que lo ejercen.
Se expone un estudio cualitativo realizado a 25 profesionales del cuidado a personas dependientes, se evidencia
la realidad de la profesión, la influencia de la Covid-19 en sus actividades, su situación actual y la importancia
del trabajo social.
Se concluye en la necesidad de visibilización de la profesión, y se evidencia el perfil feminizado aún de cuidado
profesional, el precario sistema laboral que lo regula, las irregularidades que sufren los profesionales que la
ejercen, y sus infravaloradas actividades. Se constata la necesidad de continuar estableciendo espacios
específicos de investigación y tratamiento que promuevan la evolución de este sistema de cuidado con políticas
sociales que acompañen su desarrollo y su promoción dentro de un sistema laboral reconocido.