[spa] En el marco de las políticas sociales, se han ido desarrollando propuestas que ponen de relieve la necesidad de
otorgar una función más determinante a la comunidad. En este marco, los servicios sociales de responsabilidad
pública están incorporando progresivamente el enfoque comunitario de atención con el fin de mejorar la
atención en el entorno comunitario (proximidad, integralidad, continuidad, interdisciplinariedad,
personalización, participación, enfoque preventivo, accesibilidad y respeto a los derechos de las personas
usuarias) desde la cooperación entre instituciones (atención primaria y secundaria) mediante distintos
instrumentos y prestaciones, el desarrollo de iniciativas o proyectos piloto, etc.
El proceso de intervención social comunitaria ha experimentado importantes transformaciones. En un inicio,
comienza a desarrollarse desde espacios locales informales y desde los servicios sociales locales,
Ayuntamientos, para posteriormente, consolidarse como un modelo de atención del Sistema Vasco de Servicios
Sociales.
A través de esta comunicación se quieren destacar los principales principios orientadores y elementos que
componen el modelo comunitario de atención y analizar algunas experiencias significativas desarrolladas por
organizaciones del Tercer Sector Social de Euskadi y compartir una serie de aprendizajes derivados de dichas
experiencias.