[spa] La coproducción es actualmente un desafío y una innovación en el ámbito de los servicios sociales. El objetivo
de este trabajo es examinar de qué forma la coproducción podría considerarse como parte de la planificación
de los servicios sociales españoles. Para llevar a cabo este análisis, se ha realizado una investigación cualitativa
de enfoque exploratorio mediante el análisis de fuentes primarias y secundarias en bases de datos oficiales. El
trabajo de revisión se realizó entre los años 2020 y 2022. Los resultados revelaron tres factores principales a
considerar sobre la coproducción: 1) factores organizativos (roles profesionales activos, herramientas de
gestión participativas y apoyo institucional), 2) factores de procedimiento (captación, preparación de
participantes y diseño del proceso coproductivo) y 3) factores relacionales (gestión de las relaciones entre
participantes en los procesos de participación). Se concluye que, para implementar la coproducción en el
sistema de servicios sociales español, se requiere de nuevas miradas y reajustes en los procesos participativos
del sistema, contar con experiencias que lo lleven a la práctica, así como apoyar y valorar las opiniones de las
personas involucradas en estos procesos, además de disponer de apoyo institucional que sustente el proceso.