[spa] En lo que se refiere a la pobreza y el riesgo de exclusión social, la Región de Murcia ocupa una posición
bastante desfavorable en el contexto español. Ante esta situación, el Observatorio de la Exclusión Social de la
Universidad de Murcia, en colaboración con el Colegio Oficial de Trabajo Social regional, ha llevado a cabo
el primer Barómetro de opinión de las/los profesionales de Trabajo Social sobre los procesos de
inclusión/exclusión social en la Región de Murcia.
Este trabajo presenta los principales resultados obtenidos. Los profesionales han destacado como colectivos
más vulnerables, entre otros: Personas sin hogar/en exclusión residencial; Personas con trastorno mental grave;
Personas inmigrantes en situación administrativa irregular; Personas con problemas de adicciones; Personas
reclusas y exreclusas; Jóvenes extutelados por la Administración Pública; Personas en situación de
dependencia. Asimismo, en su opinión, los cinco principales problemas de la Región están relacionados con
el Empleo y la precariedad laboral; la Vivienda; las Políticas sociales; los Ingresos económicos y la Educación.
Además, la respuesta institucional de lucha contra la exclusión social, ofrecida por el gobierno regional, se
revela insuficiente según la valoración otorgada por los profesionales de la intervención social.