[spa] En la presente investigación1
, realizada a través de investigación bibliográfica y documental, analiza la
intensificación del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en las respuestas
profesionales a partir del COVID-19, en diferentes espacios de trabajo en Brasil. Antes de la pandemia, los
sistemas de información ya estaban siendo implementados en la gestión de las políticas sociales brasileñas
como herramienta de planificación y atención a los usuarios de los servicios. Sin embargo, bajo la orientación
de los preceptos neoliberales y en el contexto de una crisis sanitaria, la mencionada intensificación, a pesar de
las reiteradas promesas de proporcionar mayor transparencia, rapidez y optimización en el uso de los recursos
públicos, ha impuesto grandes desafíos para la intervención profesional de los trabajadores sociales. La
administración de las políticas sociales brasileñas desde grandes plataformas, en un país con altos niveles de
desigualdad digital, hace que el uso de las TIC en el trabajo de los profesionales y el acceso en línea de la
población a estas políticas sea paradójico: al mismo tiempo, reduce y aumenta las barreras de acceso de la
población y las opciones de herramientas y actividades profesionales en este campo.