Influence of tobacco consumption on the values of different cardiometabolic risk scales in 418,343 spanish workers

Show simple item record

dc.contributor.author Aguiló Juanola, Miguel Carlos
dc.contributor.author López-González, Ángel Arturo
dc.contributor.author Tomás-Gil, Pilar
dc.contributor.author Paublini, Hernán
dc.contributor.author Tárraga López, Pedro J.
dc.contributor.author Ramírez-Manent, José Ignacio
dc.date.accessioned 2024-03-08T07:41:09Z
dc.date.available 2024-03-08T07:41:09Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/165043
dc.description.abstract [eng] Introducción y objetivos: Las enfermedades cardiometabólicas son muy prevalentes y engloban diferentes patologías como la elevación de la tensión arterial, la obesidad, la dislipemia y la elevación de la glucemia. Todas estas entidades conforman lo que conocemos como síndrome metabólico (SM) y algunos cuadros asociados como la cintura hipertrigliceridémica (CHTG) o la diabesidad entre otras. El objetivo del estudio es valorar la influencia de algunas variables sociodemográficas y el consumo de tabaco sobre estas entidades patológicas. Material y métodos: Estudio descriptivo y transversal en un amplio colectivo de trabajadores españoles en los que se valora la prevalencia de SM aplicando varios criterios, CHTG, diabesidad y valores elevados de índices aterogénicos y de una escala de riesgo de prediabetes. Se valora la influencia que distintas variables sociodemográficas (edad, sexo y clase social) y el consumo de tabaco tienen sobre estas patologías. Resultados: Todas las variables sociodemográficas incrementan el riesgo de presentar estos trastornos cardiometabólicos siendo el sexo y la edad las que muestran valores de odds ratio superiores en todos los casos. El consumo de tabaco también influye pero con una potencia menor. Conclusiones: El perfil de persona con mayor riesgo de presentar estas alteraciones cardiometabólicas es un varón de edad avanzada, perteneciente a la clase social III y fumador
dc.format application/pdf
dc.relation.isformatof Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.3306/AJHS.2024.39.02.92
dc.relation.ispartof Medicina Balear, 2024, vol. 39, num. 2, p. 92-98
dc.rights cc-by-nc-nd (c) REIAL ACADEMIA DE MEDICINA DE LES ILLES BALEARS, 2024
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.classification 61 - Medicina
dc.subject.other 61 - Medical sciences
dc.title Influence of tobacco consumption on the values of different cardiometabolic risk scales in 418,343 spanish workers
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2024-03-08T07:41:10Z
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.doi https://doi.org/10.3306/AJHS.2024.39.02.92


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

cc-by-nc-nd (c) REIAL ACADEMIA DE MEDICINA DE LES ILLES BALEARS, 2024 Except where otherwise noted, this item's license is described as cc-by-nc-nd (c) REIAL ACADEMIA DE MEDICINA DE LES ILLES BALEARS, 2024

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics