Peripheral blood lymphocyte phenotypes in Alzheimer and Parkinson's diseases

Show simple item record

dc.contributor.author Garfias, S.
dc.contributor.author Tamaya Domínguez, B.
dc.contributor.author Toledo Rojas, A.
dc.contributor.author Arroyo, M.
dc.contributor.author Rodríguez, U.
dc.contributor.author Boll, C.
dc.contributor.author Sosa, A.L.
dc.contributor.author Sciutto, E.
dc.contributor.author Adalid-Peralta, L.
dc.contributor.author Martinez López, Y.
dc.contributor.author Fragoso, G.
dc.contributor.author Fleury, A.
dc.date.accessioned 2024-04-23T06:57:06Z
dc.date.available 2024-04-23T06:57:06Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/165409
dc.description.abstract [spa] Introducción: La neuroinflamación está involucrada en la fisiopatología de diferentes trastornos neurológicos, en particular la enfermedad de Alzheimer (EA) y la enfermedad de Parkinson (EP). Las alteraciones en la barrera hematoencefálica pueden permitir la entrada al sistema nervioso central de linfocitos periféricos, los cuales pueden participar en la patología de las enfermedades. Objetivo: Evaluar el perfil de linfocitos periféricos en pacientes con EA y EP y su asociación con la enfermedad y su progresión. Métodos: Se incluyeron 20 pacientes con EA, 20 pacientes con EP y un grupo de individuos sanos. Diez de los pacientes con EA y 12 de los pacientes con EP fueron evaluados una segunda vez de 17 a 27 meses después del inicio del estudio. Las subpoblaciones de linfocitos y su estado de activación se determinaron mediante citometría de flujo. Todos los pacientes fueron evaluados neurológicamente utilizando escalas validadas internacionalmente. Resultados: Los pacientes con EA y EP mostraron un aumento significativo en los niveles de linfocitos activados, linfocitos susceptibles a la apoptosis, células T de memoria central y células T y B reguladoras con respecto a los sujetos sanos. A medida que las enfermedades progresaron se observó una disminución significativa de las células activadas (CD4+ CD38+ y CD8+ CD38+ en EP y EA; CD4+ CD69+ y CD8+ CD69+ en EP), de las células T susceptibles a la apoptosis y de algunas poblaciones reguladoras (CD19+ CD5+ IL10+ en EP y EA; CD19+ CD5+ IL10+ FoxP3+, CD4+ FoxP3+ CD25+ CD45RO+ en EP). En pacientes con EA la progresión de la enfermedad se asoció con porcentajes más bajos de CD4 + CD38 + y mayores porcentajes de células CD4 efectoras al comienzo del estudio. Se observaron diferencias significativas entre ambas enfermedades. Conclusiones: Este estudio proporciona evidencia de cambios en los fenotipos de linfocitos periféricos asociados a EA y EP y a su gravedad. Teniendo en cuenta la comunicación efectiva sangre-cerebro, nuestros resultados abren nuevas vías para explorar terapias de inmunomodulación para tratar estas enfermedades.
dc.format application/pdf
dc.relation.isformatof Versió postprint del document publicat a: https://doi.org/10.1016/j.nrl.2018.10.004
dc.relation.ispartof Neurologia, 2019, vol. 37, num. 2, p. 110-121
dc.rights (c) Sociedad Española de Neurología (SEN), 2019
dc.subject.classification Ciències de la salut
dc.subject.classification 61 - Medicina
dc.subject.other Medical sciences
dc.subject.other 61 - Medical sciences
dc.title Peripheral blood lymphocyte phenotypes in Alzheimer and Parkinson's diseases
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.date.updated 2024-04-23T06:57:08Z
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.doi https://doi.org/10.1016/j.nrl.2018.10.004


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics