Estereotipos de género en profesionales de los servicios sociales comunitarios: formación y supervisión como elementos de sensibilización y prevención

Show simple item record

dc.contributor.author Carbonero Gamundí, M. A.
dc.contributor.author López-Bermúdez, A.
dc.contributor.author Martín Martín, P.
dc.contributor.author Mestre Miquel, J. M.
dc.date.accessioned 2024-12-09T08:10:32Z
dc.date.available 2024-12-09T08:10:32Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/167051
dc.description.abstract [eng] La violencia que sufren las mujeres ha cobrado mayor relevancia pública en las últimas décadas. No obstante, a pesar del movimiento feminista, de la conciencia ciudadana, de las políticas sociales y de los avances legislativos, siguen presentes en la sociedad actual estereotipos hacia las víctimas de violencia de género y de agresiones sexuales que afectan a su asistencia y recuperación. La presencia de estos estereotipos en profesionales puede dificultar o empeorar la atención que se ofrece hacia las víctimas. El objetivo de este artículo es identificar la presencia de estereotipos de género en profesionales que intervienen en los servicios sociales comunitarios (SSSSCCC) y que prestan atención directa a posibles víctimas de violencia de género y de agresiones sexuales. Para ello, se ha realizado una investigación cuantitativa, a través de una encuesta, a 122 profesionales de los servicios sociales comunitarios de municipios de Mallorca que realizan intervención directa. Los resultados muestran que la formación específica con la que las y los profesionales cuentan puede condicionar su intervención, además de dar lugar a la presencia de algunos estereotipos. A partir de estos resultados se propone proporcionar formación obligatoria en materia de igualdad de género y supervisión a los y las profesionales que realizan su labor en centros de SSSSCC ya que podría mejorar su intervención de cara a la identificación y prevención de la violencia de género y las agresiones sexuales.
dc.format application/pdf
dc.relation.isformatof https://doi.org/10.5209/cuts.79404
dc.relation.ispartof 2023, vol. 1, num.36, p. 3-13
dc.rights , 2023
dc.subject.classification 36 - Benestar i problemes socials. Treball social. Ajuda social. Vivenda. Assegurances
dc.subject.other 36 - Safeguarding the mental and material necessities of life Social work. Social aid. Housing. Insurance
dc.title Estereotipos de género en profesionales de los servicios sociales comunitarios: formación y supervisión como elementos de sensibilización y prevención
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/
dc.date.updated 2024-12-09T08:10:32Z
dc.subject.keywords Formación
dc.subject.keywords Estereotipos
dc.subject.keywords intervención
dc.subject.keywords violencia de género
dc.subject.keywords servicios sociales
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.doi https://doi.org/10.5209/cuts.79404


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics