La segunda ola de la España vaciada: la despoblación de las ciudades medias en el siglo XXI

Show simple item record

dc.contributor.author Escudero Gómez, Luis Alfonso
dc.contributor.author Martínez Navarro, José María
dc.contributor.author García González, Juan Antonio
dc.contributor.editor Bellet, Carme ca
dc.contributor.editor Cebrián, Francisco ca
dc.date.accessioned 2024-12-13T12:30:48Z
dc.date.available 2024-12-13T12:30:48Z
dc.date.issued 2024-12-13
dc.identifier.citation Escudero Gómez, L.A., Martínez Navarro, J.M., García González, J.A. (2022). La segunda ola de la España vaciada: la despoblación de las ciudades medias en el siglo XXI. En C. Bellet i F. Cebrián. Ciudades medias en España. Urbanización y políticas urbanísticas (1979-2019). (pp. 43-69). Edicions de la Universitat de Lleida, Universidad de Castilla-La Mancha, Asociación Española de Geografía
dc.identifier.isbn 978-84-9144-371-1 ca
dc.identifier.isbn 978-84-9044-528-0 ca
dc.identifier.isbn 978-84-124962-2-2 ca
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/167148
dc.description.abstract [spa] España ha conocido un fenómeno de vaciamiento en sus espacios rurales y ciudades pequeñas, origen de un desequilibrio territorial en favor de las grandes áreas metropolitanas. Mientras, las ciudades medias experimentaban una fuerte expansión, tanto demográfica como, sobre todo, urbanizadora, en la primera década del siglo XXI. Sin embargo, se han visto afectadas por la Gran Recesión y aparecen ya núcleos en declive, dando lugar a una segunda ola de despoblación en España. El decrecimiento urbano es un tema de interés académico, pero en la literatura española todavía se trata de un campo de estudio incipiente. Esta investigación tiene el objetivo de incentivar su análisis a través del estudio del primer aspecto clave del declive urbano: la despoblación. El método es el análisis de la evolución de la población de las ciudades medias en las dos primeras décadas del siglo xxi. Se concluye que existe un número de núcleos urbanos intermedios en declive, capitales de provincia e interior, concentrados en el noroeste peninsular. También se descubre que son muchas las ciudades medias que han conocido una dinámica muy negativa en la segunda década del siglo XXI y que en un corto plazo pueden convertirse también en urbes en decrecimiento. es
dc.description.abstract [eng] Spain has experienced a phenomenon of depopulation in its rural areas and small cities, which has led to a territorial imbalance in favour of large metropolitan areas. Meanwhile, medium-sized cities experienced a strong expansion, both demographically and, above all, in terms of urbanization, in the first decade of the 21st century. However, they have been affected by the Great Recession and there are already centers in decline, giving rise to a second wave of depopulation in Spain. Urban decline is a topic of academic interest, but in the Spanish literature it is still an incipient field of study. This research aims to encourage its analysis through the study of the first key aspect of urban decline: depopulation. The method is the analysis of the evolution of the population of medium-sized cities in the first two decades of the 21st century. It is concluded that there are a number of intermediate urban centers in decline, provincial and inland capitals, concentrated in the northwest of the peninsula. It is also found that there are many medium-sized cities that have experienced a very negative dynamic in the 2010s and that in the short term may also become shrinking cities. en
dc.format Application/pdf
dc.format.extent 43-69
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Edicions de la Universitat de Lleida
dc.publisher Universidad de Castilla-La Mancha
dc.publisher Asociación Española de Geografía
dc.relation info:eu-repo/grantAgreement/MICINN-AEI//RTI2018-096435-B-C21/ES/Evolución de las políticas urbanísticas en ciudades medias españolas y sus áreas urbanas
dc.relation info:eu-repo/grantAgreement/FEDER//RTI2018-096435-B-C21/ES/Evolución de las políticas urbanísticas en ciudades medias españolas y sus áreas urbanas
dc.relation info:eu-repo/grantAgreement/MICINN-AEI//RTI2018-096435-B-C22/ES/Procesos de cambio en la urbanización de las ciudades medias y sus áreas urbanas
dc.relation info:eu-repo/grantAgreement/FEDER//RTI2018-096435-B-C22/ES/Procesos de cambio en la urbanización de las ciudades medias y sus áreas urbanas
dc.subject 3 - Ciències socials ca
dc.subject 71 - Urbanisme. Paisatgisme, parcs i jardins ca
dc.subject 9 - Geografia i història ca
dc.subject.other Ciudades medias ca
dc.subject.other Decrecimiento urbano ca
dc.subject.other Despoblación ca
dc.subject.other Trayectorias locales ca
dc.subject.other España ca
dc.subject.other Medium-sized cities
dc.subject.other Urban shrinkage
dc.subject.other Depopulation
dc.subject.other Local trajectories
dc.subject.other Spain
dc.title La segunda ola de la España vaciada: la despoblación de las ciudades medias en el siglo XXI ca
dc.type Book chapter ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type info:eu-repo/semantics/bookpart
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics