Alcance de la reforma laboral en materia de salario

Show simple item record

dc.contributor.author Llompart Bennàssar, M.
dc.date.accessioned 2024-12-30T08:54:30Z
dc.date.available 2024-12-30T08:54:30Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/167304
dc.description.abstract [spa] A fin de mejorar la productividad y competitividad empresarial y, por ende, mantener puestos de trabajo, la Ley 3/2012, de Medidas urgentes para la Reforma del Mercado de Trabajo, ha revisado en profundidad dos instituciones capitales como son, de un lado, la modificación sustancial de condiciones de trabajo y, de otro, la inaplicación de condiciones de trabajo previstas en convenio colectivo estatutario. En materia salarial, esta reforma genera importantes dudas –así, entre otras, alcance de las causas que justifican la decisión empresarial; significado de la expresión legal “sistema de remuneración y cuantía salarial”; naturaleza del deber de información del empresario; o, en fin, cuestiones procesales referidas a plazos de caducidad, duración del acuerdo de inaplicación en casos de revisión del convenio inaplicado o de término de su ultraactividad, o módulo regulador de las indemnizaciones por extinción de contrato-, a examinar en este estudio con la ineludible cita de la más moderna doctrina judicial
dc.format application/pdf
dc.relation.ispartof 2013, num.122/2013, p. 45-78
dc.rights , 2013
dc.subject.classification 34 - Dret
dc.subject.classification 349 - Branques especialitzades del dret. Matèries legals vàries
dc.subject.other 34 - Law. Jurisprudence
dc.subject.other 349 - Special branches of law. Miscellaneous legal matters
dc.title Alcance de la reforma laboral en materia de salario
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.date.updated 2024-12-30T08:54:31Z
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics