Diversidad y evolución de la lagartija balear, 'Podarcis lilfordi' (Günther, 1874)

Show simple item record

dc.contributor.author Pérez-Cembranos, A.
dc.contributor.author Pérez-Mellado, V.
dc.contributor.author Alemany, I.
dc.contributor.author Bassitta, M.
dc.contributor.author León, A.
dc.contributor.author Terrasa, B.
dc.contributor.author Picornell, A.
dc.contributor.author Castro, J.A.
dc.contributor.author Brown, R.P.
dc.contributor.author Ramon, C.
dc.date.accessioned 2025-05-30T09:45:39Z
dc.date.available 2025-05-30T09:45:39Z
dc.identifier.citation Pérez-Cembranos, A., Pérez-Mellado, V., Alemany, I., Bassitta, M., León, A., Terrasa, B., Picornell, A., Castro, J.A., Brown, R.P. i Ramon, C. (2021). Diversidad y evolución de la lagartija balear, 'Podarcis lilfordi' (Günther, 1874). Revista de Menorca, 100(5), 113-142. https://doi.org/https://doi.org/10.34810/rdm.2021.v100.05 ca
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/170354
dc.description.abstract [spa] En este estudio hemos abordado la variabilidad genética y morfológica de la lagartija balear. Con ello, hemos actualizado la filogenia de las poblaciones actuales de Podarcis lilfordi incorporando nuevos marcadores moleculares. Nuestros resultados indican que no existe concordancia entre la diversificación genética de las distintas islas e islotes y la diversificación morfológica. Tampoco hemos hallado una relación congruente entre ambos conjuntos de datos y la agrupación subespecífica. Desde nuestro punto de vista, la solución no es abordar una revisión subespecífica tradicional. Una revisión de este tipo nos llevaría, o bien al reconocimiento de un número muy elevado de subespecies con poco o nulo soporte en datos genéticos, o bien a la agrupación masiva de todas las poblaciones en un número muy reducido de subespecies, lo que enmascararía la diversidad del conjunto. Como solución a este dilema, proponemos un cambio de paradigma, con el reconocimiento de unidades evolutivamente significativas (ESU, en sus siglas inglesas) para cada una de las poblaciones actuales de la lagartija balear. El reconocimiento de las ESU implica que se tienen que preservar todas y cada una de las poblaciones de la lagartija balear si queremos, no solo conservar la extraordinaria biodiversidad actual, sino preservar indefinidamente el proceso evolutivo que la ha hecho posible y que solo puede garantizarse si mantenemos todos los escenarios ambientales en los que se ha verificado dicha evolución. es
dc.format application/pdf en
dc.format.extent 113-142
dc.publisher Ateneu de Maó
dc.relation.ispartof Revista de Menorca, 2021, vol. 100, num. 5, p. 113-142
dc.rights all rights reserved
dc.subject.classification 57 - Biologia ca
dc.subject.classification 59 - Zoologia ca
dc.subject.other 57 - Biological sciences in general en
dc.subject.other 59 - Zoology en
dc.title Diversidad y evolución de la lagartija balear, 'Podarcis lilfordi' (Günther, 1874) es
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Article
dc.date.updated 2025-05-30T09:45:39Z
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.doi https://doi.org/https://doi.org/10.34810/rdm.2021.v100.05


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics