Adaptación cuantitativa del cuestionario sobre la actitud y motivación de enfermería hacia la investigación: una aproximación interpretativa 

Show simple item record

dc.contributor.author Rubiño-Díaz, J.A.
dc.date.accessioned 2025-06-24T07:44:29Z
dc.date.available 2025-06-24T07:44:29Z
dc.identifier.citation Rubiño-Díaz, J.A. (2025). Adaptación cuantitativa del cuestionario sobre la actitud y motivación de enfermería hacia la investigación: una aproximación interpretativa. Revista Tesela, 33(e15558), 1-9. https://doi.org/https://doi.org/10.58807/revtesela20257429 ca
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/170502
dc.description.abstract [spa] La adaptación cuantitativa del instrumento para evaluar la actitud y motivación de enfermería hacia la investigación es clave porque permite transformar percepciones subjetivas en datos medibles y comparables. Objetivo: Realizar una adaptación de las respuestas cualitativas a res puestas cuantitativas del cuestionario del cuestionario sobre motivación y actitudes de enfermería hacia la investigación. Metodología: Se utilizó el instrumento para evaluar la actitud y motivación de enfermería hacia la investigación de Cepeda y cols. El cuestionario se envió a 2.200 profesionales de enfermería de distintas unidades del Hospital Universitario Son Espases (HUSE) y fue contestado por 129 profesionales en abril de 2021. Primero se recogieron las respuestas cualitativas que fueron transferidas automáticamente a una hoja de datos de Microsoft Excel® y a posteriori, se transcribieron las respuestas cuantitativas. Las respuestas cualitativas de los diferentes ítems eran: totalmente de acuerdo, de acuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo, en desacuerdo, totalmente en desacuerdo y no sabe/no contesta. Estas se transcribieron de forma cuantitativa en versión positiva como 5, 4, 3, 2, 1, 0 respectivamente. Y para una versión negativa de los ítems fueron invertidas en la versión numérica. Conclusión: La adaptación del cuestionario de evaluación de la motivación y actitudes de enfermería hacia la investigación constituye una aproximación útil de medir de forma cuantitativa los cinco bloques del cuestionario.  es
dc.format application/pdf en
dc.format.extent 1-9
dc.publisher Asociación Nacional de Directivos de Enfermería
dc.relation.ispartof Revista Tesela, 2025, vol. 33, num.e15558, p. 1-9
dc.rights all rights reserved
dc.subject.classification 614 - Higiene i salut pública. Contaminació. Prevenció d'accidents. Infermeria ca
dc.subject.classification 00 - Ciència i coneixement. Investigació. Cultura. Humanitats ca
dc.subject.other 614 - Public health and hygiene. Accident prevention en
dc.subject.other 00 - Prolegomena. Fundamentals of knowledge and culture. Propaedeutics en
dc.title Adaptación cuantitativa del cuestionario sobre la actitud y motivación de enfermería hacia la investigación: una aproximación interpretativa  es
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Article
dc.date.updated 2025-06-24T07:44:30Z
dc.subject.keywords Investigación de enfermería es
dc.subject.keywords Motivación es
dc.subject.keywords Encuestas y cuestionarios es
dc.subject.keywords Actitud es
dc.subject.keywords conocimientos
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.doi https://doi.org/https://doi.org/10.58807/revtesela20257429


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics