El futuro parador de Ibiza y sus potenciales impactos en el turismo cultural local

Show simple item record

dc.contributor.author Noé Juan-Roig
dc.contributor.author José Ramón-Cardona
dc.date.accessioned 2025-07-01T06:05:01Z
dc.date.available 2025-07-01T06:05:01Z
dc.identifier.citation Juan-Roig, N. i Ramón-Cardona, J. (2025). El futuro parador de Ibiza y sus potenciales impactos en el turismo cultural local. Cuadernos gestión turística del patrimonio, 4(1), 27-55. ca
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/170585
dc.description.abstract [spa] Tras más de 15 años de obras, el Parador Nacional de Turismo de Ibiza está a punto de ser finalizado y puede ser un catalizador para la economía de la zona, generar empleo y promover la sostenibilidad turística mediante el turismo cultural. El Parador está situado en el casco antiguo de la ciudad de Ibiza (conocido como “Dalt Vila”), concretamente en el antiguo edificio del Castillo. Cabe indicar que la restauración y adaptación de edificios históricos para uso hotelero no es una novedad, pero el Parador de Ibiza es una iniciativa con potencial para revitalizar el casco antiguo y fomentar el interés por la historia y cultura locales entre los turistas, favoreciendo la atracción de un turismo cultural de alto poder adquisitivo. Este trabajo es un estudio de caso del proyecto del Parador de Ibiza, y de las reformas y museizaciones realizadas, indicando potenciales impactos en el turismo cultural de la isla. El antiguo Castillo ha sido testigo de numerosos eventos históricos que han moldeado la identidad de la isla desde la fundación de la ciudad, dejando importantes huellas arqueológicas. Por ello, el gran número de museizaciones de yacimientos arqueológicos que se han llevado a cabo con el proyecto del Parador serán un atractivo más dentro del recinto amurallado de Dalt Vila, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1999, permitiendo visitar patrimonio (yacimientos arqueológicos) dentro de patrimonio (el Castillo de Ibiza) y que se ha denominado como “intrapatrimonio”, cuyo potencial turístico futuro se discute en este trabajo. es
dc.format application/pdf en
dc.format.extent 27-55
dc.publisher Asociación de Investigación y Estudios de Patrimonio
dc.relation.ispartof Cuadernos gestión turística del patrimonio, 2025, vol. 4, num.1, p. 27-55
dc.rights Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.classification 338 - Situació econòmica. Política econòmica. Gestió, control i planificació de l'economia. Producció. Serveis. Turisme. Preus ca
dc.subject.classification Turisme i hoteleria ca
dc.subject.other 338 - Economic situation. Economic policy. Management of the economy. Economic planning. Production. Services. Prices en
dc.subject.other Tourism and Hospitality industry en
dc.title El futuro parador de Ibiza y sus potenciales impactos en el turismo cultural local es
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Article
dc.date.updated 2025-07-01T06:05:02Z
dc.subject.keywords Musealització ca
dc.subject.keywords Ibiza es
dc.subject.keywords Parador es
dc.subject.keywords Intrapatrimoni ca
dc.subject.keywords potencialidad turística es
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics