Búnker playa-sol. Conflictos derivados de la construcción de enclaves de capital transnacional turístico español en El Caribe y Centroamérica

Show simple item record

dc.contributor.author Blázquez, M.
dc.contributor.author Cañada, E.
dc.contributor.author Murray, I.
dc.date.accessioned 2025-08-25T10:59:40Z
dc.date.available 2025-08-25T10:59:40Z
dc.identifier.citation Blázquez, M., Cañada, E. i Murray, I. (2011). Búnker playa-sol. Conflictos derivados de la construcción de enclaves de capital transnacional turístico español en El Caribe y Centroamérica. Scripta Nova-Revista Electronica de Geografia y Ciencias Sociales, 15(368). ca
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/171091
dc.description.abstract [spa] La lógica neoliberal defiende el turismo transnacional por su supuesto efecto de goteo de la riqueza –trickle down–, basándose en que el consumo suntuario beneficia a la colectividad. Pero la acumulación por desposesión –del suelo, los recursos naturales e incluso la cultura– y la polarización que eso implica determinan situaciones de empobrecimiento, conflicto y miedo. El turismo global protagonizado por el capital transnacional en los espacios periféricos ha recurrido al encierro en enclaves “todo incluido” –hoteles, urbanizaciones cerradas o cruceros– a modo de búnker. Tomamos como ejemplo la transnacionalización del capital turístico español. Las cadenas hoteleras baleares ejemplifican el proceso de acumulación por desposesión en El Caribe y Centroamérica. Éstas han recibido el respaldo y subvención de los Estados anfitriones y de los gobiernos español y balear. Su difusión e implantación han supuesto la mercantilización turística del territorio y los recursos naturales. Además, han conllevado un proceso de gentrificación (elitización) del espacio por los usos turísticos, y una desposesión de las poblaciones locales. es
dc.format application/pdf en
dc.publisher Universitat de Barcelona
dc.relation.ispartof Scripta Nova-Revista Electronica de Geografia y Ciencias Sociales, 2011, vol. 15, num.368
dc.rights Attribution 4.0 International
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject.classification 338 - Situació econòmica. Política econòmica. Gestió, control i planificació de l'economia. Producció. Serveis. Turisme. Preus ca
dc.subject.classification 9 - Geografia i historia ca
dc.subject.classification Geografia ca
dc.subject.other 338 - Economic situation. Economic policy. Management of the economy. Economic planning. Production. Services. Prices en
dc.subject.other 9 - Geography. Biography. History en
dc.subject.other Geography en
dc.title Búnker playa-sol. Conflictos derivados de la construcción de enclaves de capital transnacional turístico español en El Caribe y Centroamérica es
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Article
dc.date.updated 2025-08-25T10:59:42Z
dc.subject.keywords turisme residencial ca
dc.subject.keywords Centreamèrica ca
dc.subject.keywords Turismo es
dc.subject.keywords Geografía es
dc.subject.keywords Gentrificación es
dc.subject.keywords turisme de masses ca
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution 4.0 International Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution 4.0 International

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics