Espacios métricos parciales acotados y el problema de agregación

Show simple item record

dc.contributor.author Mir-Fuentes, A.
dc.contributor.author Valero, O.
dc.date.accessioned 2025-09-29T10:47:05Z
dc.date.available 2025-09-29T10:47:05Z
dc.date.issued 2025-09-29
dc.identifier.citation Mir-Fuentes, A. i Valero, O. (2024). Espacios métricos parciales acotados y el problema de agregación. En 20th Conference of the Spanish Association for Artificial Intelligence (CAEPIA 2024) (pp.321-325). Asociación Española para la Inteligencia Artificial. ca
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/171464
dc.description.abstract [spa] En 1981, Borsík y Dobos investigaron el problema de la agregación para espacios métricos. Así, caracterizaron aquellas funciones que permiten combinar una colección de métricas, cada una de ellas definidas en un conjunto, para obtener una sola métrica definida en el espacio producto como resultado. Posteriormente, en 1994, Matthews introdujo la noción de espacio métrico parcial con el objetivo de proporcionar una herramienta matemática adecuada para modelar ciertos procesos que surgen de modo natural en ciencias de la computación y en inteligencia artificial. Inspirados por la aplicabilidad mencionada de los espacios métricos parciales y por el hecho de que existen métricas parciales útiles en dicho campo que pueden ser inducidas mediante agregación, en 2015Alghamdi, Shahzad y Valero exploraron el problema planteado por Borsík y Dobos en el marco de los espacios métricos parciales. Sin embargo, muchas de las métricas parciales empleadas en las aplicaciones son acotadas. Motivados por el hecho de que dicho caso no ha sido tratado desde el punto de vista de la agregación en la literatura, en este trabajo ofrecemos una descripción general de cómo agregar, mediante una función, una colección finita de espacios métricos parciales acotados para obtener una métrica parcial acotada definida en el espacio producto como resultado. Así, una caracterización de dichas funciones es proporcionada. es
dc.format application/pdf en
dc.format.extent 321-325
dc.language.iso spa
dc.publisher Asociación Española para la Inteligencia Artificial es
dc.relation info:eu-repo/grantAgreement/AEI/10.13039/501100011033//PID2022-139248NB-I00/[ES]
dc.relation info:eu-repo/grantAgreement/FEDER Una manera de hacer Europa//PID2022-139248NB-I00/[ES]
dc.relation.ispartof 20th Conference of the Spanish Association for Artificial Intelligence (CAEPIA 2024), 2024, p. 321-325 en
dc.rights all rights reserved
dc.subject 004 - Informàtica ca
dc.subject 51 - Matemàtiques ca
dc.subject.other Espacio métrico parcial es
dc.subject.other Agregación es
dc.subject.other Monotonía es
dc.subject.other Acotación es
dc.title Espacios métricos parciales acotados y el problema de agregación es
dc.type Book chapter
dc.type info:eu-repo/semantics/bookpart
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics