[spa] El objetivo principal de este artículo es analizar la posibilidad derenovación y profundización de los procesos dedemocratización que abre la teoría de la democracia deBoaventura de Sousa Santos. A lo largo de su dilatadatrayectoria académica, Santos elabora una teoría de lademocracia más allá de las restrictivas concepcioneshegemónicas (liberales, elitistas, representativas,procedimentales, electorales y delegativas). En sintonía con lossupuestos teóricos y normativos de las epistemologías del Sur,la teoría de la democracia de Santos incide en sus contenidosmás radicales y contrahegemónicos, basados en las ideas dedemocracia de alta intensidad, demodiversidad,experimentalismo y articulación entre la democraciarepresentativa y la democracia participativa.