Análisis del Riesgo por Desprendimientos Rocosos en Zonas Urbanizadas: Aplicación en Cala Llamp (Andratx, Mallorca)

Show simple item record

dc.contributor.author García-Moreno, I.
dc.contributor.author Mateos, R.M.
dc.contributor.author Reichenbach, P
dc.contributor.author Herrera, G.
dc.date.accessioned 2016-09-06T07:12:34Z
dc.date.available 2016-09-06T07:12:34Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.citation 1576-5172
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/2106
dc.description.abstract Cala Llamp es una urbanización de lujo situada en la costa del municipio de Andratx, al SO de la Serra Tramuntana (Mallorca), construida al pie de un escarpe rocoso de 150 metros de altura. Su ubicación, así como el gran número de viviendas construidas, ha determinado su selección para la aplicación de una metodología de análisis del riesgo por desprendimientos rocosos, basada en la aplicación del Código STONE (Guzetti et al., 2002). Este software genera tres mapas raster de los siguientes parámetros: número de trayectorias y alcance de bloques desprendidos, altura máxima del bloque en su caída y la velocidad máxima que pueden alcanzar en su descenso por la ladera. La combinación de estos tres mapas (ArcGIS) ha permitido obtener el mapa de peligrosidad a los desprendimientos rocosos en el área urbanizada. La superposición de la cartografía de peligrosidad con el mapa de ubicación de viviendas permite identificar las zonas de mayor riesgo a este tipo de procesos.
dc.language.iso spa
dc.publisher Sociedad Española de Geomorfología
dc.relation.isformatof
dc.relation.ispartof Geo Temas, 2013, vol. 2, p. 530-542
dc.rights , 2013
dc.title Análisis del Riesgo por Desprendimientos Rocosos en Zonas Urbanizadas: Aplicación en Cala Llamp (Andratx, Mallorca)
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.date.updated 2016-09-06T07:12:35Z
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics