Etiología, prevención y tratamiento del Síndrome del Sobreentrenamieto (SSE) en los deportistas de alto rendimiento

Show simple item record

dc.contributor Moreno Gómez, Carlos
dc.contributor.author Reda Ribas, Joan Antoni
dc.date.accessioned 2018-01-25T07:41:19Z
dc.date.available 2018-01-25T07:41:19Z
dc.date.issued 2018-01-25
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/4364
dc.description.abstract [spa] El síndrome de sobreentrenamiento (SSE) se ha convertido en una de las patologías más estudiadas durante los últimos años a causa de su complejidad y su impacto en el mundo del deporte, tanto profesional como amateur. Debe haber equilibrio entre el esfuerzo y el contraesfuerzo, entre la ejecución y la recuperación, tanto para sesiones individuales como para los ciclos y etapas del entrenamiento. Pasar la barrera de lo que el atleta puede asimilar y la acumulación de excesos, perjudica su equilibrio biológico y puede conducir al SSE, que afecta en mayor o menor grado, tanto el rendimiento como en la salud del atleta. Para evitar que esto suceda hay que tener un adecuado control del entrenamiento, con evaluaciones periódicas de las variables que orientan sobre lo adecuado o inadecuado de las cargas de entrenamiento y la recuperación. El problema reside en la dificultad para definir los parámetros de esta enfermedad, su etiología, patología, prevención, diagnóstico y tratamiento. El SSE parece ser una respuesta mal adaptada al ejercicio excesivo sin un descanso adecuado, lo que resulta en perturbaciones multisistémicas, neurológicas, endocrinas, inmunológicas…etc). En este trabajo se realiza una revisión de la literatura científica existente sobre el SSE, enmarcada en la dinámica del deporte de alto rendimiento, para conocer sus diferentes definiciones, causas, patología, diagnóstico, prevención y tratamiento Los estudios revisados en el trabajo demuestran tener una dirección común, el SSE es una enfermedad compleja con variedad de síntomas y signos que aparece por un desequilibrio en los ciclos de esfuerzo/ descanso. Pero se demuestra que las pruebas clínicas realizadas para su precoz detección son inconcluyentes y por lo tanto se deben estudiar con mayor profundidad cuál de ellas es más relevante y específica. Además existe el problema de que los estudios siguen una clasificación dualista, es decir, o se tienen en cuenta solo los factores biológicos o solo los psicológicos. ca
dc.description.abstract [eng] Overtraining syndrome (OTS) has become one of the pathologies most studied in recent years because of his complexity and his impact on the sort’s world, professional and amateur. There must be a balance between effort and counter-effort, between execution and recovery, for individual sessions as well as for training cycles and stages. Passing the barrier of what the athlete can assimilate and the accumulation of excesses, impairs their biological balance and can lead to SSE, which affect to a greater or lesser degree, the performance and the health of the athlete. To prevent this from happening, one must have an adequate training control, with periodic evaluations of the variables that guide the adequacy or inadequacy of training loads and recovery. The problem lies in the difficulty in defining the parameters of this disease, its etiology, pathology, prevention, diagnosis and treatment. OTS seems to be a poorly adapted response to excessive exercise without adequate rest, resulting in multisystem, neurological, endocrine, immunological, etc. disturbances. In this review of the existing scientific literature on OTS, link in the dynamics of high performance sport, is made to know its different definitions, causes, pathology, diagnosis, prevention and treatment. ca
dc.language.iso spa ca
dc.subject 614 - Higiene i salut pública. Contaminació. Prevenció d'accidents. Infermeria ca
dc.subject.other Overtraining syndrome ca
dc.subject.other Athletes ca
dc.subject.other Prevention ca
dc.subject.other Treatmeant ca
dc.subject.other Etiology ca
dc.title Etiología, prevención y tratamiento del Síndrome del Sobreentrenamieto (SSE) en los deportistas de alto rendimiento ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ca


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics