Hacia una taxonomía de las estrategias didácticas transmediáticas

Show simple item record

dc.contributor.author Meyerhofer-Parra, Rafel
dc.contributor.author González-Martínez, Juan
dc.date 2022
dc.date.accessioned 2023-05-22T15:23:33Z
dc.date.available 2023-05-22T15:23:33Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/160547
dc.description.abstract [spa] El cambio en las ecologías digitales y en los patrones de participación cultural descritos por Henry Jenkins (2006) ha producido un cambio en los roles de consumo mediático que, sin duda, requiere alfabetizaciones digitales nuevas y genera aprendizajes también nuevos en el ámbito informal. Como consecuencia de ello, desde el ámbito educativo informal se ha intentado aprovechar todo ese potencial y han surgido múltiples experiencias dentro del paraguas del transmedia learning que, en general, intentan aprovechar el potencial motivador de la participación y de las historias para conseguir objetivos didácticos concretos, en general bajo la forma del transmedia storytelling. Con todo, existe una cierta confusión en las diferentes aproximaciones didácticas, en función de la presencia o ausencia de diferentes elementos o de su protagonismo, que nos permite distinguir entre storytelling, storybuilding, contentteling o play (todos adjetivados transmediáticos). A ello se dedica esta comunicación. es
dc.language.iso spa ca
dc.relation.ispartof edutec 2022 Palma - XXV Congreso Internacional, p. 282-284 es
dc.subject 06 - Organitzacions. Associacions. Congressos. Exposicions. Museus ca
dc.subject 37 - Educació. Ensenyament. Formació. Temps lliure ca
dc.subject.other transmedia learning en
dc.subject.other storytelling en
dc.subject.other contenttelling en
dc.subject.other prosumo en
dc.title Hacia una taxonomía de las estrategias didácticas transmediáticas es
dc.type Other ca


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics