[spa] La introducción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el ámbito
educativo, ha generado grandes expectativas en torno a mejorar los procesos académico
administrativos de las instituciones. Diversas investigaciones han arrojado datos
significativos sobre la necesidad de contar con una alfabetización digital antes de
hacer una integración de la tecnología en los procesos de enseñanza y aprendizaje,
pues sin ella, los esfuerzos realizados por la institución, el profesorado y el alumnado,
se diluyen, arrojando resultados pobres o negativos. Para conocer las carencias y fortalezas
de la educación en línea desde la perspectiva del alumnado del nivel superior,
se realizó una investigación de corte transversal y enfoque mixto con predominancia
cualitativa, a través de la aplicación de una encuesta de reactivos cerrados con una
pregunta abierta a 713 estudiantes de un Centro Universitario. Los principales resultados
señalaron que las carencias más importantes identificadas por el alumnado fueron
periodos de tiempo largos para la evaluación y retroalimentación de las actividades,
y fallas de infraestructura. Entre las fortalezas se encontraron el diseño instruccional
de los cursos, la diversidad de materiales, y la diversidad de medios de comunicación
entre la planta docente y el alumnado.