[spa] Cuando estalló la pandemia del COVID-19, millones de alumnos tuvieron que dejar físicamente
las escuelas para dar inicio a una nueva modalidad, en ella, una brecha digital existente puso de
manifiesto las desigualdades en el acceso a la educación, limitando los aprendizajes esperados y el
desarrollo de las competencias. Por tal motivo, el objetivo principal de este estudio, es identificar y
analizar la relación existente entre la brecha digital y competencia digital de los alumnos de Educación
Secundaria pública durante la pandemia. Se desarrolló una investigación básica de nivel relacional,
de diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo, en la cual participaron 257 alumnos
de secundaria de una Institución Educativa pública de Lima – Perú. Se utilizó dos cuestionarios, uno
para medir la brecha digital en los alumnos y el otro para medir sus competencias digitales. Los resultados
demuestran que existe relación positiva y significativa ρ= .412, con un nivel de significancia
α <.001, entre las variables de estudio, concluyéndose que, la falta de equipamiento y uso de las TIC
e Internet influye en el desarrollo de las competencias digitales de los alumnos.