[spa] La presente aportación trata de analizar cómo aprenden los profesionales actualmente y
qué estrategias y/o mecanismos utilizan para transferir los nuevos conocimientos a sus
puestos de trabajo. A su vez, la transformación digital y el impacto de la formación e-Learning,
se convierten en aspectos clave de este estudio. Para ello se lleva a cabo la descripción
de dos ámbitos de actuación: el Departamento de Justicia y los Servicios Sociales
de Cataluña. Bajo un enfoque metodológico mixto y secuencial se realiza el diseño de un
cuestionario online con un total de 320 respuestas , 54 entrevistas en modalidad virtual,
y 2 grupos de discusión dirigidos a directivos, técnicos y administrativos. Los resultados y
conclusiones que se sintetizan en esta contribución se vinculan con el análisis cuantitativo
y cualitativo de los datos. Se observa cómo en ambos contextos la percepción positiva respecto
a la modalidad híbrida, el auge de la formación virtual y el proceso de digitalización
se encuentran muy presentes en el discurso de los participantes.