Prevalencia y factores asociados al plagio académico en estudiantes de nuevo ingreso de Trabajo Social y Educación Social: un análisis empírico

Show simple item record

dc.contributor.author Comas Forgas, R.
dc.contributor.author Cerdà-Navarro, A.
dc.contributor.author Touza Garma, C.
dc.contributor.author Moreno Herrera, L.
dc.date.accessioned 2023-12-21T09:27:08Z
dc.date.available 2023-12-21T09:27:08Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/163297
dc.description.abstract [spa] Este artículo se centra en el estudio del plagio académico entre el alumnado universitario de nuevo ingreso en los grados de Trabajo Social y Educación Social. Mediante un cuestionario aplicado a 913 alumnos de 6 promociones se analiza la prevalencia del plagio y algunos de los principales factores asociados a este fenómeno. Los principales resultados señalan que el alumnado con mayor tendencia a plagiar se asocia a ser hombre, de menor edad, se considera peor estudiante, valora el plagio con menor gravedad, está poco motivado por sus estudios y afronta las tareas académicas con propensión a la procrastinación. Finalmente, el alumnado que más plagia en los trabajos es también el que presenta mayor propensión hacia conductas deshonestas en otras actividades de evaluación y el que menos gravedad le otorga a este fraude. Las conclusiones del trabajo señalan espacios para las intervenciones dirigidas a promover la integridad académica y reducir las prácticas fraudulentas en la educación superior basadas en evidencias.
dc.format application/pdf
dc.relation.isformatof Reproducció del document publicat a: https://revistaseug.ugr.es/index.php/RELIEVE/article/view/29055
dc.relation.ispartof RELIEVE. Revista ELectrónica de Investigación y EValuación Educativa, 2023, vol. 29, num. 2, p. 1-20
dc.rights (c) RELIEVE, 2023
dc.subject.classification 37 - Educació. Ensenyament. Formació. Temps lliure
dc.subject.other 37 - Education
dc.title Prevalencia y factores asociados al plagio académico en estudiantes de nuevo ingreso de Trabajo Social y Educación Social: un análisis empírico
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2023-12-21T09:27:08Z
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics