dc.contributor.author |
Ferrer Pérez, V.A. |
|
dc.date.accessioned |
2024-01-10T06:40:45Z |
|
dc.date.available |
2024-01-10T06:40:45Z |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11201/163389 |
|
dc.description.abstract |
[spa] Se presenta una revisión teórica que parte de considerar que la perspectiva de género constituye una visión crítica, explicativa y alternativa que proviene del feminismo y genera un marco de análisis que toma en consideración y presta atención a las diferencias y desigualdades entre mujeres y hombres en cualquier actividad o ámbito del devenir social, de la investigación o de las políticas públicas. Esta revisión tiene como objetivo aportar claves para comprender qué es la Psicología Social de Género o Feminista. Para ello, en primer lugar, se caracterizan brevemente los presupuestos teóricos feministas y la perspectiva de género o feminista, que constituyen su punto de partida, y, en segundo lugar, se analiza qué supone integrar estos principios en la Psicología. |
|
dc.format |
application/pdf |
|
dc.relation.isformatof |
Versió postprint del document publicat a: https://doi.org/10.1080/02134748.2019.1589784 |
|
dc.relation.ispartof |
Revista de Psicologia Social, 2019, vol. 34, num. 2, p. 205-229 |
|
dc.subject.classification |
159.9 - Psicologia |
|
dc.subject.classification |
30 - Teories i metodologia en les ciències socials. Sociografia. Estudis de gènere |
|
dc.subject.other |
159.9 - Psychology |
|
dc.subject.other |
30 - Theories, methodology and methods in social sciences in general. Sociography |
|
dc.title |
Una mirada feminista a la psicología social |
|
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
|
dc.type |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
|
dc.date.updated |
2024-01-10T06:40:46Z |
|
dc.rights.accessRights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.identifier.doi |
https://doi.org/10.1080/02134748.2019.1589784 |
|