dc.contributor.author |
Bosch Fiol, E. |
|
dc.contributor.author |
Herrezuelo, R. |
|
dc.contributor.author |
Ferrer Pérez, V.A. |
|
dc.date.accessioned |
2024-01-10T06:48:55Z |
|
dc.date.available |
2024-01-10T06:48:55Z |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11201/163392 |
|
dc.description.abstract |
[spa] El amor romántico y los mitos relacionados con él están fuertemente generizados, y dan lugar a creencias y actitudes erróneas sobre la pareja y su continuidad que, además de condicionar las relaciones afectivas, han sido relacionadas con la génesis y el mantenimiento de la violencia contra las mujeres en la pareja. Entre estas creencias están las relativas al papel del sacrificio y la renuncia (descritas en la tipología de Lee como estilo de amor Ágape), que se consideran como parte indisoluble del concepto de amor romántico, y del mandato de género tradicional femenino, y que pueden ser auto-limitantes, y constituir una violencia encubierta. Con objeto de indagar en esta cuestión y en las diferencias entre mujeres y hombres al afrontar estas renuncias, se realizó un estudio cualitativo proponiendo a una muestra de 260 estudiantes universitarios/as que valoraran hasta qué punto estarían dispuestos/as a realizar cambios en distintos aspectos importantes de sus vidas (el lugar de residencia, el empleo, las amistades, y el proyecto vital) por amor. Los resultados indican que este alumnado manifiesta estar dispuesto a realizar determinados sacrificios en nombre del amor (especialmente en lo relativo al cambio de domicilio), pero no otros (como las amistades), si bien las motivaciones expresadas por los chicos y las chicas son diferentes. |
|
dc.format |
application/pdf |
|
dc.relation.isformatof |
https://doi.org/10.20318/femeris.2019.4935 |
|
dc.relation.ispartof |
Femeris: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género, 2019, vol. 4, num. 3, p. 184-202 |
|
dc.rights |
, 2019 |
|
dc.subject.classification |
159.9 - Psicologia |
|
dc.subject.other |
159.9 - Psychology |
|
dc.title |
El amor romántico como renuncia y sacrificio: ¿Qué opinan los y las jóves? |
|
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
|
dc.date.updated |
2024-01-10T06:48:55Z |
|
dc.rights.accessRights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.identifier.doi |
https://doi.org/10.20318/femeris.2019.4935 |
|