[spa] La educación inicial en Chile es el primer nivel del sistema educacional nacional con un marco normativo regulado cuyas bases curriculares han evolucionado conforme los nuevos aportes provenientes de las neurociencias y la psicología que relevan la importancia de la formación de los niños en los primeros años de vida como una etapa clave para el desarrollo cognitivo y emocional. En este sentido, se releva el rol del profesional que facilita a los niños/as construir y desarrollar los aprendizajes significativos mediante interacciones sociales fundamentalmente positivas y seguras.
En Chile el estudio en educación inicial es aun relativamente reciente. Entre algunas de las áreas de investigación más relevantes se encuentran aspectos relativos al apoyo pedagógico, emocional y organización del aula (Leyva et al, 2015; Strasser et al., 2009; Treviño et al., 2013), la calidad de la educación en el desarrollo temprano (Soto & Rodríguez, 2016; Villalón et al., 2002) y la influencia de dicho nivel educativo en el desarrollo infantil posterior (Herrera et al., 2008).