dc.contributor.author |
Boned, Paula |
|
dc.contributor.author |
Iglesias, Edgar |
|
dc.contributor.author |
Jornet, Alfredo |
|
dc.contributor.author |
Esteban-Guitart, Moisès |
|
dc.date |
2023 |
|
dc.date.accessioned |
2024-01-17T15:34:13Z |
|
dc.date.available |
2024-01-17T15:34:13Z |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11201/163841 |
|
dc.description.abstract |
[spa] Con el objetivo de hacer frente a los procesos de privatización del proceso
educativo, así como los desafíos que se plantean a escala local y global
vinculados a las transformaciones digitales, científicas, políticas y
medioambientales, el último informe de la UNESCO (2021) nos invita a
considerar “cambios radicales en el modo en el que concebimos la educación,
así como en su práctica” (p. 8). Más específicamente, se propone repensar la
educación como un proyecto público y un bien común. Se entiende, en este
sentido, que es un proyecto social compartido que debe financiarse y
desarrollarse públicamente y en el que deben participar los distintos agentes
y espacios sociales, educativos y comunitarios de un determinado territorio
asumiendo una responsabilidad compartida y creación colectiva. Esto conlleva
expandir las fronteras educativas más allá de los ámbitos formales, ya que
“debemos aumentar las oportunidades educativas que se dan a lo largo de la
vida y en distintos espacios culturales y sociales (…) debemos conectar los
espacios de aprendizaje naturales, construidos y virtuales” (UNESCO, 2021, p.
10). |
es |
dc.language.iso |
spa |
ca |
dc.relation.ispartof |
Libro de resúmenes de trabajos a IRED’23. III Conferencia internacional de investigación y V Jornadas de investigación e innovación educativa, p. 401 |
es |
dc.subject |
06 - Organitzacions. Associacions. Congressos. Exposicions. Museus |
ca |
dc.subject |
37 - Educació. Ensenyament. Formació. Temps lliure |
ca |
dc.subject.other |
Educación para el bien común |
es |
dc.subject.other |
Investigación-acción participativa |
es |
dc.subject.other |
Proyecto de investigación |
es |
dc.subject.other |
Educación comunitaria |
es |
dc.subject.other |
Perspectiva de los Fondos de Conocimiento |
es |
dc.subject.other |
Fondos comunitarios de conocimiento e identidad |
es |
dc.subject.other |
Ecosistemas socioeducativos |
es |
dc.subject.other |
Education for the common good |
en |
dc.subject.other |
Participatory action research |
en |
dc.subject.other |
Investigation project |
en |
dc.subject.other |
Community education |
en |
dc.subject.other |
Perspective of Funds of Knowledge |
en |
dc.subject.other |
Community knowledge and identity funds |
en |
dc.subject.other |
Socio-educational ecosystems |
en |
dc.subject.other |
Educació per al bé comú |
ca |
dc.subject.other |
Investigació-acció participativa |
ca |
dc.subject.other |
Projecte de recerca |
ca |
dc.subject.other |
Educació comunitària |
ca |
dc.subject.other |
Perspectiva dels Fons de Coneixement |
ca |
dc.subject.other |
Fons comunitaris de coneixement i identitat |
ca |
dc.subject.other |
Ecosistemes socioeducatius |
ca |
dc.title |
Educaciones para el bien común. Bases y alcance del proyecto “Comms4learning” |
es |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
ca |