El buen uso de las tecnologías y la inteligencia artificial en la educación: investigación y prácticas educativas

Show simple item record

dc.contributor.author Gauna Ferraz, Ronnie Anderson
dc.contributor.author Vital Ferraz, Viviane Martins
dc.contributor.author Morosetti Ferreira, Cádia Carolina
dc.contributor.author Vaz Paiva, Juliana
dc.contributor.author Carneiro Sarturi, Rosane
dc.date 2023
dc.date.accessioned 2024-01-17T16:38:56Z
dc.date.available 2024-01-17T16:38:56Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/163844
dc.description.abstract [spa] En la actualidad, la integración de la investigación y la práctica educativa se ha convertido en un objetivo fundamental para mejorar la calidad y eficacia de la educación. Los avances tecnológicos, en particular el buen uso de las tecnologías y la Inteligencia Artificial (IA), han demostrado un gran potencial para transformar los entornos educativos y promover el aprendizaje efectivo. Investigadores de diversas partes del mundo han abordado este tema, destacando la importancia de aprovechar las herramientas tecnológicas para enriquecer la experiencia educativa. En Brasil, estudios como el de Silva et al. (2019) han explorado cómo la implementación de sistemas de IA puede mejorar la personalización del aprendizaje, adaptándose a las necesidades individuales de los estudiantes. En Europa, investigaciones como la de Müller et al. (2020) han examinado la integración de la IA en las aulas, demostrando su capacidad para proporcionar retroalimentación instantánea y apoyar la toma de decisiones pedagógicas. Además, estudios como el de Pérez y García (2018) han enfatizado la importancia de la colaboración entre investigadores y profesores para asegurar la efectividad de estas tecnologías en el entorno educativo. Por su parte, Estados Unidos ha sido pionero en el desarrollo e implementación de tecnologías educativas basadas en IA. Investigaciones como la de Johnson et al. (2021) han explorado cómo el uso de chatbots y sistemas de tutoría inteligentes puede mejorar el rendimiento estudiantil y fomentar el compromiso con el aprendizaje. es
dc.language.iso spa ca
dc.relation.ispartof Libro de resúmenes de trabajos a IRED’23. III Conferencia internacional de investigación y V Jornadas de investigación e innovación educativa, p. 415 es
dc.subject 06 - Organitzacions. Associacions. Congressos. Exposicions. Museus ca
dc.subject 37 - Educació. Ensenyament. Formació. Temps lliure ca
dc.subject.other Tecnologías es
dc.subject.other Inteligencia Artificial es
dc.subject.other Educación es
dc.subject.other Prácticas educativas es
dc.subject.other Tecnologies ca
dc.subject.other Intel·ligència Artificial ca
dc.subject.other Educació ca
dc.subject.other Pràctiques educatives ca
dc.subject.other Technologies en
dc.subject.other Artificial intelligence en
dc.subject.other Education en
dc.subject.other Educational practices en
dc.title El buen uso de las tecnologías y la inteligencia artificial en la educación: investigación y prácticas educativas es
dc.type info:eu-repo/semantics/conferenceObject ca


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics